Noticias: manténgase informado de las actualizaciones de nuestra plataforma, casos prácticos y otros experimentos


Infórmese sobre las últimas novedades del sector de la publicidad programática, las actualizaciones de nuestra plataforma, casos prácticos y experimentos interesantes sobre campañas. Actualizamos nuestro blog semanalmente y esperamos que encuentre las entradas muy interesantes y educativas.

Caída masiva de las solicitudes de anuncios disponibles con datos de localización desde la activación del GDPR

Descenso masivo de las solicitudes de anuncios disponibles con datos de localización

Han pasado unos días desde que se han aplicado/activado las nuevas directrices y leyes GDPR. Desde la activación/implementación (el 25 de mayo de 2018) - hemos sido testigos de una caída masiva en las solicitudes de anuncios disponibles con datos de localización. ¿Qué es lo que está pasando?

Hemos mantenido conversaciones y discusiones con muchos clientes sobre nuestra postura, y lo que es más importante, sobre la postura de la UE en cuanto a la utilización de datos de localización en el ámbito de la publicidad programática. Aunque el comité de la UE detrás del GDPR no ha emitido una sección/capítulo específico (en la descripción legal de la nueva ley/directrices) con respecto a la utilización de datos de localización con fines publicitarios, muchas empresas están jugando sobre seguro - con una drástica disminución de las solicitudes de anuncios disponibles que tienen datos de localización - como efecto.

Nuestras estimaciones nos dicen que la disminución es masiva entre un 40 y un 45%. Será muy interesante ver qué ocurre en las próximas semanas. Por ahora, cabe concluir que muchos editores, adexchanges y propietarios de inventario van a lo seguro.

Hemos mapeado a miles de editores que -en nuestra opinión- tienen una explicación muy clara de la recopilación y el uso de la ubicación de sus visitantes. Creemos que, si se aplican correctamente, estas explicaciones y métodos transparentes y simplistas están en consonancia con el GDPR. La gran pregunta es, y en retrospectiva a las leyes GDPR recientemente activadas, ¿qué piensa la UE sobre esta técnica de segmentación?

¿Cómo puede ayudar la publicidad programática al sector de la contratación?

Muestra2_740x470.png


¡Llene esa vacante!

Cada vez más empleados o agencias de contratación empiezan a comprender las soluciones que puede ofrecer la publicidad programática. Muchas empresas necesitan urgentemente encontrar empleados (específicos). El sector de las TI/TIC, el sector médico y la industria de la ingeniería (por nombrar sólo algunos) sufren una escasez global de candidatos/empleados disponibles. Para los reclutadores, es esencial aplicar técnicas (de marketing) inteligentes para llegar a este público/grupo objetivo aislado.

Trabajamos para varias agencias de contratación de todo el mundo. En pocas palabras, podemos ofrecer a estas empresas dos (2) estrategias de campaña que probablemente logren un resultado positivo (o; ¡una vacante cubierta!).

Estrategia 1:
Cargar las direcciones/localizaciones reales de miles de empresas que (por ejemplo) operan en el sector informático. Mediante la creación de geocercas y la publicación de anuncios "en" estas ubicaciones exactas, se puede llegar a un público (profesional) específico. Estas bases de datos son relativamente fáciles de conseguir.

Estrategia 2:
Una buena plataforma de demanda puede publicar anuncios en unas 220.000 aplicaciones y sitios individuales. Literalmente, cada público/afición/profesión tiene de varios a cientos de aplicaciones y sitios dedicados a ellos. Es posible seleccionar sólo estos editores específicos y publicar anuncios en ellos. Por ejemplo, es posible publicar anuncios en unas 30 aplicaciones/sitios relacionados específicamente con las TI/TIC.

Lo mismo puede decirse del sector médico, las finanzas, la construcción, la ingeniería y muchos otros públicos profesionales específicos. Si desea más información, póngase en contacto con nosotros.
 

 

Atribución de pisadas - Conceptos básicos

Objetivooo_FootFall.png

 

Atribución de la pisada - Conceptos básicos - Nuevo Libro Blanco

La principal preocupación de un anunciante online suele ser si el dinero que gasta tiene un impacto real. Para comprobarlo se han desarrollado varios métodos, como la atribución de visitas y clics, por poner un par de ejemplos.

La Footfall Attribution, sin embargo, permite analizar y determinar el impacto real y las conversiones en una tienda física del anunciante.

Footfall Attribution se refiere al método utilizado para relacionar las impresiones o conversiones de una campaña móvil y las visitas reales a una tienda. Se trata de una técnica relevante para negocios como tiendas de ropa, vendedores de automóviles y restaurantes, ya que pueden medir la cantidad de clientes recibidos en un momento o día determinados. Nuestro conocimiento de la correcta formación, instalación y utilización de la tecnología Footfall designada ayuda a nuestros clientes (agencias o marcas) a determinar el impacto de su gasto en marketing de una forma nueva.

Descargue nuestro whitepaper sobre; Footfall Attribution - Conceptos básicos, AQUÍ.

Apéndice GDPR disponible para clientes de autoservicio

Targetoo_GDPR.png

 

Ofrecemos a nuestros clientes de autoservicio un Anexo GDPR que -a su vez- les protegerá (todo lo bien que pueda)

Además, tras una revisión exhaustiva del GDPR, hemos llegado a la conclusión de que seguimos estando cómodos recopilando Device-ID y/o colocando cookies. Y lo que es posiblemente más importante, seguimos estando (muy) cómodos publicando anuncios basados en coordenadas GPS SIEMPRE y cuando la aplicación en cuestión informe a sus descargadores/usuarios de que se recopilan coordenadas GPS.

Además de crear esta adenda, hemos encontrado una manera de mapear todas las aplicaciones que informan adecuadamente a sus descargadores/usuarios sobre el uso comercial de las coordenadas lat/long, lo que cumple con el protocolo GDPR.

Mapas de calor de impresiones, clics y muchas más métricas.

blog_image_740x470_sample1.jpg


Mapas de calor disponibles con cualquier campaña

A todos nos gustan los mapas de calor. Visualizan, en este caso, los resultados de sus campañas. Ejecutar campañas con Targetoo significa que puedes crear/recibir mapas de calor para cualquiera de tus campañas pasadas o presentes.

Ya se trate de impresiones, clics, porcentaje de visitas, conversiones o cualquier otra métrica que se te ocurra, es posible exportar estos datos a un mapa de calor. Póngase en contacto con nosotros si tiene preguntas o peticiones.

Cargue hasta 1.000.000 de direcciones y preste servicio en esos lugares exactos.

Targetoo_Geofencing-v2.png

 

Actualización de la herramienta Geo-fence

Cargar ubicaciones/direcciones en una Demand Side Platform y servir en estas ubicaciones exactas -utilizando geocercas- es cada día más popular. Esta técnica le permite llegar a audiencias específicas de forma sencilla.

Olvídese de utilizar datos de terceros y categorías IAB para llegar a un público/grupo objetivo deseable. Cargue las direcciones/localizaciones en las que se encuentra su audiencia deseada y consiga unos resultados de campaña sólidos. Llegar a un público específico utilizando esta técnica de segmentación ha demostrado ser fuerte/estable y suele tener un ROI positivo.

Como especialistas en publicidad basada en la localización, hemos invertido mucho en nuestra geoherramienta. Por lo que sabemos, operamos con el único DSP que es capaz de cargar una cantidad indefinida de ubicaciones - sin dejar de ser estable. Póngase en contacto con nosotros

6 estrategias avanzadas de Retargeting y Remarketing

Estrategias avanzadas de reorientación y remarketing

En la actualidad, muchas empresas se ven en la necesidad de anunciar sus productos a través del mundo de la publicidad programática. Las campañas de Retargeting y Remarketing se consideran fuertes y suelen tener un ROI positivo. En este whitepaper descubrimos y explicamos algunas estrategias 'avanzadas' de Retargeting y Remarketing.

Por ejemplo, no es ningún secreto que se puede crear fácilmente una cuenta de Facebook, una página de empresa en Facebook y, en un abrir y cerrar de ojos, poner en marcha una campaña programática "social" con el Administrador de anuncios de Facebook. Sin embargo, dado que los CPM del inventario de Facebook son relativamente altos, esbozamos y explicamos técnicas que le permiten sacar el máximo partido a su presupuesto utilizando un enfoque mucho más inteligente.

Los anunciantes pueden aumentar el rendimiento de sus campañas de muchas maneras. En particular, en este artículo se describen las relacionadas con el Retargeting (impactar a los usuarios que han interactuado con una campaña programática haciendo clic en el anuncio o simplemente viéndolo) y el Remarketing (impactar a los usuarios que han visitado un sitio web específico cuyo ID se ha recopilado -por ejemplo- mediante el uso de una etiqueta html).

Descargue el artículo completo aquí.

Retargeting y Remarketing de Targetoo - Conceptos básicos

Retargeting y Remarketing

Hay una gran diferencia entre Retargeting y Remarketing. Ambos - especialmente el Remarketing - son valiosas herramientas de marketing. Permítanos ayudarle a establecer una estrategia/campaña profesional en relación con estas herramientas programáticas.

Con el Retargeting puede publicar anuncios basados en un anuncio anterior que ya se ha publicado. La herramienta -que todo buen DSP ofrece- le permite publicar anuncios en dispositivos en los que previamente se ha publicado un anuncio. La estrategia/campaña de retargeting se basa en la ubicación en la que se muestra el anuncio, un clic, el tiempo de permanencia en el anuncio, la tasa de finalización del vídeo y muchos otros parámetros.

Con el remarketing puede mostrar anuncios a dispositivos/consumidores que hayan visitado previamente su sitio web. Los visitantes del sitio se consideran "clientes potenciales" y mostrarles anuncios se considera una estrategia de campaña con un fuerte retorno de la inversión. Además, el remarketing dinámico permite publicar anuncios basados en las compras que ha realizado un visitante, o simplemente en los productos que ha visto. Utilizando tecnología propia o de terceros, podemos ayudarle en cada paso de esta estrategia de campaña.

Descargue aquí nuestro último libro blanco sobre Retargeting y Remarketing (dinámico).

¿Cuáles son las aplicaciones más populares en todo el mundo?

La respuesta podría sorprenderle

Cuando se utiliza una plataforma de demanda integrada con las fuentes de inventario más importantes (adexchanges), es posible realizar previsiones sobre las aplicaciones con mayor volumen. O; la mayor cantidad de visitantes.

Aparte de Facebook, casi todas las aplicaciones que permiten algún tipo de publicidad se pueden encontrar en esta previsión. Curiosamente, la mayoría de la gente no se imagina cuáles son las aplicaciones con más visitantes a nivel mundial. Las marcas (o editores) más conocidas y con una audiencia global no son necesariamente las más populares. Entonces, ¿qué tipo de aplicaciones se encuentran en una exportación que contenga, digamos, las 30 aplicaciones más visitadas en todo el mundo? Algunos ejemplos:

  • Gol en directo Resultados
  • Blogspot.com
  • Tubemate
  • Grindr
  • Conversor de vídeo MP3
  • Clean Master
  • Canta Karaoke
  • Teclado Flash Emoji
  • Accuweather

¿Notas algo? No están en esta lista las marcas más consolidadas, ¿verdad? ¿Dónde está la CNN? ¿O Gmail, BBC y The New York Times? No están.

Parece que los editores que ofrecen necesidades prácticas son mucho más populares que las marcas establecidas. Basta con comparar la aplicación de noticias más popular de un país, en función de su disponibilidad (en términos de impresiones), con aplicaciones prácticas que todo el mundo necesita. Incluso a nivel nacional, en la mayoría de los casos, aplicaciones prácticas como Clean Master (herramienta para "limpiar" el teléfono), Grindr (citas gay) o Goal Live Scores (estadísticas/marcadores de fútbol) tienen más audiencia que el editor de noticias más conocido de ese país.

La publicidad en estas aplicaciones es relativamente barata. Principalmente porque a los anunciantes (o marcas) no les gustan estas aplicaciones genéricas. No les gusta la imagen aparentemente menos cualitativa que tienen estas aplicaciones. En nuestra opinión, el hecho de que la publicidad en estas aplicaciones sea normalmente más barata que en - digamos - un editor de noticias establecido, es todo lo que necesitas saber. Los usuarios de estas prácticas aplicaciones son personas reales. Consumidores reales. No hay razón para suponer que llegará a un público menos rentable. Sobre todo si se combinan los servicios de estas aplicaciones con datos de terceros (por ejemplo, perfiles de interés del usuario detrás de un determinado dispositivo), se puede conseguir mucho.

Visibilidad por Targetoo

¿Qué ocurre?

Con la industria programática extendiéndose al ritmo actual, cada vez surgen más métodos para prevenir el fraude.

Una de las principales preocupaciones es la calidad de las impresiones servidas. Aunque un DSP pueda mostrar que se ha realizado una impresión en un determinado inventario, esto puede no ser del todo cierto. El aspecto clave es preguntarse: ¿cómo se están contabilizando esas impresiones? Lo cierto es que si su DSP está conectado a AdExchanges lo más probable es que éstas se estén contabilizando con las reglas de esos AdExchanges. Por ejemplo, algunos pueden contar la impresión cuando se gana la subasta RTB (como Axonix), otros pueden contarla una vez que el espacio publicitario ha sido ocupado por un anuncio (como Mopub), etc.

Esto significa que la calidad de las impresiones no está garantizada porque el usuario puede abandonar la página o la aplicación justo después de ganar la subasta y, aunque su DSP haya contabilizado una impresión, el usuario no ha visto el anuncio por el que usted ha pagado. Esto significa que no es posible conseguir ningún clic (ni ninguna posible acción en el embudo) y, por lo tanto, no es viable ningún impacto de marca ni ninguna generación de leads. ¿No debería haber una forma de saber cuándo ocurre esto?

La solución

Afortunadamente para el mercado programático, sí lo hay. Empresas de terceros (por ejemplo, Google o Integral Ad Science) han desarrollado un píxel especial que recoge con éxito información sobre la visibilidad de un determinado anuncio. El píxel de visibilidad es una etiqueta de código cuyo objetivo es rastrear cuándo un anuncio ha estado realmente en la pantalla de un dispositivo. Para que un anuncio se considere "visto" debe ser visible en la pantalla al menos en un 50% durante más de 1 segundo (en el caso de los anuncios de vídeo, el tiempo requerido aumenta a 2 segundos).[1]. Cuando se cumplen estas condiciones, el píxel se dispara y transmite la información de que el espacio publicitario ha sido efectivamente visto por el usuario.

Por ejemplo, tomemos un espacio publicitario situado en la parte inferior de la página. Cuando se carga la página, el AdExchange inicia la subasta y, en algún momento entre que se gana la acción y se llena el espacio, se contabiliza una impresión. Sin embargo, si el usuario no se ha desplazado hasta la parte inferior de la página, el anuncio no se considera visible y, por tanto, inútil.

Según un estudio reciente[2] alrededor del 52% de los anuncios de display y el 41,7% de los anuncios de vídeo no se ven. Esto significa que se está desperdiciando un número significativamente grande de impresiones. Pero en lugar de saber que la impresión no merecía la pena después de comprarla, ¿por qué no crear un sistema que evite las impresiones inútiles? La solución de preoferta es una de las mejores prácticas del sector que ahora está ampliamente aceptada. Un proveedor externo se asegura de que un anuncio concreto se vea o se coloque en un entorno seguro y cumpliendo determinadas condiciones.

Para que esto funcione se ha creado la métrica de visibilidad . El píxel de visibilidad, a diferencia del píxel de impresión, está incrustado en el espacio publicitario y no en el anuncio que lo ocupa. Esto significa que el píxel se dispara una vez que el espacio publicitario aparece en una pantalla, independientemente de lo que se esté mostrando. Esta métrica da el porcentaje de la cantidad de veces que el anuncio ha sido visible. Por ejemplo, si desde que se instaló el píxel por primera vez la página se ha cargado 10 veces y el espacio publicitario ha estado en la pantalla de un dispositivo 5 veces, el umbral de visibilidad para esa impresión es del 50%.

Beneficios

Un punto importante a tener en cuenta es que los beneficios de las funcionalidades de preoferta se maximizan cuando se combinan con la publicidad programática. La toma de decisiones en tiempo real permite que el tráfico sea de mucha mayor calidad cuando se combinan estas dos herramientas. Además, las colocaciones son más transparentes, lo que se traduce en un aumento del rendimiento de las campañas y también de la eficiencia y eficacia con la que opera el algoritmo.

Dada la actual preocupación del sector por la visibilidad, la seguridad de las marcas y el fraude, la prepuja ofrece un nivel de garantía sobre la ubicación de los anuncios. Los espacios publicitarios solo se pujan y se sirven si el inventario de anuncios cumple las condiciones específicas establecidas por los anunciantes en el filtrado previo a la puja.

¿Cómo funciona?

Los DSP integrados con estas funcionalidades ofrecen distintas opciones para personalizar el tipo de soportes por los que los anunciantes quieren pujar. Deben especificar por adelantado estos requisitos previos a la puja: umbrales de visibilidad deseados (hasta el 70%), exclusiones de seguridad de marca, niveles de actividad sospechosa[3] o segmentación contextual (qué información rodea al espacio publicitario). Algunos de estos filtros pueden incluso combinarse, como la visibilidad y la seguridad de la marca.

Una de las desventajas y compensaciones reconocidas que los anunciantes tienen que hacer al considerar el uso de la preoferta es el impacto en la entrega de la campaña. Esta compensación puede gestionarse modificando umbrales como los niveles de visibilidad. Otro punto a tener en cuenta es que existen limitaciones con la preoferta y la publicidad in-app; las opciones de preoferta in-app frente a la web móvil son visibles en la plataforma y los anunciantes.

En Targetoo siempre buscamos ofrecer las mejores y más completas soluciones a cada cliente. Por eso nos hemos asociado con Integral Ad Science para ofrecer esta solución Pre-bid. Está disponible en nuestra plataforma y lista para empezar a entregar impresiones con la máxima calidad. Debido a nuestro compromiso fiduciario, siempre estamos buscando formas de ofrecer mejores experiencias a nuestros clientes. Por eso estamos deseando mostrarle esta nueva función. Póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de guiarle por la plataforma y responder a todas las preguntas que surjan.

[1] Según las directrices de Active View e Integral Ad Science (IAS) de Google.

[2] Informe sobre la calidad de los medios de comunicación en el Reino Unido correspondiente al primer semestre de 2017, elaborado por IAS

[3] Dado que el píxel rastrea el comportamiento del espacio publicitario, puede ayudar a detectar actividades sospechosas. Por ejemplo, clics fantasma (cuando no se ha realizado ninguna impresión), spam de clics (más de un clic por impresión), etc.

¿Qué es la geovalla?

Blog_Header_Image_750x470_new.png


Geofencing

La geolocalización se ha convertido en una de las herramientas más potentes de la publicidad móvil y puede utilizarse de diversas maneras para garantizar que su empresa pueda generar ingresos en zonas específicas.

Para muchas empresas, sus clientes ideales se encuentran en lugares concretos a determinadas horas, por ejemplo, los clientes de Starbucks se encuentran en centros comerciales a la hora de comer. Utilizando el geofencing de forma eficaz, se puede llegar a estos clientes.

Sin embargo, el tráfico peatonal es sólo una de las formas en que se puede hacer un buen uso de la geovalla. También tiene una serie de capacidades y usos, muchos de los cuales exploraremos a continuación.

Si quiere saber más sobre el geofencing y cómo lo utilizan las empresas de todo el mundo, siga leyendo.

¿Qué es la geovalla?

Geofencing es una tecnología que nos permite crear un límite virtual alrededor de un área geográfica determinada. Después, los dispositivos se activan una vez que entran en esta zona y se les envía una alerta.

Existen dos tipos de geovallas: activas y pasivas.

Activo - Exigir a los usuarios que acepten activamente los servicios de localización.

Pasivos : no requieren la opción de inclusión y se basan en los datos móviles, el GPS y las conexiones WiFi de los dispositivos de destino.

Para entender mejor el geofencing y sus ventajas, a continuación presentamos algunos ejemplos de cómo las empresas lo han utilizado para obtener resultados brillantes.

Ejemplo 1 - Outback Steakhouse utiliza la geocercas para captar a los clientes de la competencia

 

Outback Steakhouse se centró en las zonas de sus competidores

Outback Steakhouse se centró en las zonas de sus competidores

Los clientes de sus competidores le brindan una oportunidad. Aunque actualmente son fieles a uno de sus rivales, también es seguro que tienen interés en el servicio que usted presta.

En ese momento, la única acción que tiene que tener lugar es que decidan empezar a utilizar su servicio o producto en lugar de los de sus rivales.

Es más fácil decirlo que hacerlo, pero Outback Steakhouse lo consiguió estableciendo geocercas cerca de los puntos de venta de sus competidores.

Eso significaba que, cada vez que sus clientes ideales acudían a la competencia, se les ofrecía publicidad que les recordaba constantemente que su punto de venta era la alternativa.

Para consolidar esta estrategia, Outback Steakhouse ha establecido una geovalla alrededor de sus propios establecimientos para proteger a sus clientes.

Ejemplo nº 2 - Best Western utiliza la geocercas para captar clientes de última hora

Best Western se dirige a los aeropuertos para captar a las personas que probablemente busquen un lugar donde alojarse.

Best Western se dirige a los aeropuertos para captar a las personas que probablemente busquen un lugar donde alojarse.

Best Western es una empresa que gestiona una cadena de hoteles en todo el mundo. Por ello, su principal objetivo es conseguir que el mayor número de personas llene sus habitaciones cada noche.

Mediante el establecimiento de geocercas en torno a los aeropuertos, Best Western anunciaba a las personas que llegaban a una región concreta las habitaciones disponibles.

Esta campaña se puso en marcha después de que los datos mostraran que muchas personas que llegan a los aeropuertos aún no han reservado un lugar donde alojarse y, gracias a ello, se consiguió captar clientes de última hora.

Ejemplo nº 3 - Uber utiliza la geocercas para proteger su dominio

 

Uber también tuvo éxito en los aeropuertos y utilizó la geolocalización para mantenerse por encima de las paradas de taxis de la competencia.

Uber también tuvo éxito en los aeropuertos y utilizó la geolocalización para mantenerse por encima de las paradas de taxis de la competencia.

 

Actualmente, Uber es la empresa dominante en el mercado del transporte en coche, que utiliza su aplicación para encontrar y pedir un viaje cerca de casa.

Como ocurre con cualquier empresa de taxis, los aeropuertos son un punto caliente para Uber y, por ello, Uber estableció una geovalla para proteger su dominio cerca del aeropuerto de Los Ángeles.

De este modo, impidieron que creciera el número de empresas más pequeñas e imitadoras que pretendían invadir su territorio y mantuvieron su dominio del mercado.

Para las empresas que buscan defenderse de nuevos competidores, la geovalla es una forma excelente de asegurarse de que puede protegerse de la pérdida de competidores.

Ejemplo nº 4 - El Open Británico utiliza la geocercas para ofrecer ventajas adicionales a los espectadores

El Open Británico utilizó la geolocalización para mejorar la experiencia de sus visitantes y aumentar las posibilidades de que volvieran.

El Open Británico utilizó la geolocalización para mejorar la experiencia de sus visitantes y aumentar las posibilidades de que volvieran.

El Open Británico de Golf atrae cada año a uno de los mayores grupos de aficionados al golf y, una vez que han comprado su entrada, los organizadores quieren asegurarse de que se queden y gasten más dinero.

Para ello, el Open Británico instaló un sistema de geovallas alrededor de todo el campo y permitió a los espectadores seguir a todos los jugadores y comprobar su rendimiento a lo largo del torneo.

Esto supuso una pequeña ventaja que muchos de los asistentes aprovecharon y que probablemente convencerá a muchos de ellos para que vuelvan a la próxima edición.

Ejemplo nº 5: Vouchercloud utiliza la geolocalización para llegar a las personas con los cupones adecuados.

Vouchercloud envió alertas a las personas cercanas a las tiendas para las que tenían vales

Vouchercloud envió alertas a las personas cercanas a las tiendas para las que tenían vales

Muchas veces, los vales son específicos de un lugar y, por ello, la geolocalización es una forma muy eficaz de publicitarlos.

Vouchercloud utilizó la geolocalización para enviar alertas a las personas que se encontraban cerca de las tiendas para las que tenían vales disponibles en ese momento. Esto les permitía encontrar su descuento directamente cuando se dirigían a la tienda.

Esto fue estupendo tanto para los clientes como para Vouchercloud y les ha ayudado a dirigir una gran cantidad de tráfico relevante a su sitio web.

Conclusión

Como demuestran los ejemplos anteriores, el geofencing y la publicidad basada en la localización, en general, han tenido un gran impacto en la forma en que muchas empresas se anuncian.

Ha proporcionado una forma nueva y eficaz de atraer a nuevos clientes de forma directa, pertinente y difícil de ignorar.

No es el tipo de cosas que se puedan descartar sin más si estás interesado en hacer crecer tu negocio y avanzar con los tiempos.

Sin embargo, no siempre es sencillo. El geofencing sólo es eficaz cuando se ha planificado correctamente con una estrategia clara.

En Targetoo, podemos ayudarle a aprovechar realmente las ventajas del geofencing lo antes posible. Si necesita más consejos u orientación, vaya a nuestra página de contacto

Publicidad en Youtube

Youtube-publicidad-800x400.png


Publicidad en Youtube

Youtube. Lleva mucho tiempo con nosotros. No importa si ahora mismo tienes 35 años o 15: una parte significativa de las generaciones jóvenes actuales ha crecido con Youtube como fuente principal de música, cortometrajes de todos los géneros, tráilers, recopilaciones divertidas, libros, tutoriales, best of... todo está ahí. Aunque fuentes de contenidos sugerentes como Spotify han ganado una importante audiencia mundial a lo largo de los años. Su número de usuarios sigue sin estar a la altura del proveedor de contenidos multimedia más popular del mundo: Youtube.  

Además de su evidente volumen en contenidos de vídeo (para casi todos los intereses), la comunidad de Youtube también se considera poderosa. En este mismo momento, cientos -si no miles- de personas discuten y "pelean" en la sección de comentarios de determinados contenidos. Se sabe incluso que personas influyentes contratadas por los gobiernos están vertiendo su opinión en las secciones de comentarios de Youtube. Por su volumen, Youtube es considerado por muchos profesionales del marketing como uno de los tres pilares de la actividad en Internet: Google, Facebook y Youtube.

Llegan nuevos tiempos y, si bien la publicidad en Youtube ya era evidente para las grandes marcas, las marcas/propietarios de productos medianos y pequeños también están encontrando su camino en Youtube. Alrededor de 5-6 formatos publicitarios pueden ser servidos antes, sobre, en, durante o alrededor del contenido de Youtube. El formato más obvio es, por supuesto, el vídeo. Youtube describe sus opciones publicitarias de la siguiente manera: Display Ads, Overlay Ads, Skippable Video Ads, Non-Skippable Video Ads, Bumper Ads y Sponsored Cards.

Recientemente, Youtube también ha permitido a sus anunciantes servir anuncios -en Youtube- basados en búsquedas previas en Google. Se podría decir que algunos aspectos técnicos/funciones de Youtube y Google se han fusionado, ofreciendo una herramienta de marketing cada vez más potente.

Luego está la segmentación. Al ofrecer una amplia selección de variables de segmentación, Youtube -técnicamente hablando- tiene atributos/funciones similares a los de una plataforma de demanda normal. Tiene un enorme alcance y herramientas para dirigirse a un público específico dentro de ese alcance; todo ello basado en el producto único que es Youtube. Youtube ofrece segmentación demográfica, por ejemplo, por edad y sexo. Pero también se puede segmentar por determinados intereses basándose en la actividad anterior de los usuarios. Video Remarketing ofrece una herramienta similar que tiene algunas ventajas del retargeting tradicional. Además, Youtube ofrece la posibilidad de segmentar por ubicación, temas e incluso palabras clave.

Costes; el Coste Por Mil (CPM) o Coste Por Visionado (CPV) es más alto que el servicio lineal de vídeo utilizando miles de editores de vídeo (que un buen DSP puede ofrecer). Sin embargo, sus efectos (o conversiones) suelen ser, por término medio, superiores a los que consigue la publicidad de vídeo normal. De ahí que el precio más elevado esté justificado en la mayoría de los casos.

¿Se necesita un vídeo para hacer publicidad en Youtube? No; varios formatos de anuncios que Youtube puede servir pueden ser imágenes estáticas o sólo texto. Sin embargo, se recomienda publicar un vídeo real cuando se anuncie en Youtube. ¿Por qué? Porque cientos de campañas nos han enseñado que, en comparación con el presupuesto invertido, los anuncios en vídeo son los que tienen un mayor ROI (aunque hay excepciones). Esto crea un problema para los propietarios de pequeñas empresas. Sencillamente, la mayoría de ellos no tienen los recursos o los conocimientos necesarios para producir un vídeo barato pero de aspecto profesional. Por suerte, Internet está aquí para ayudar. Busca en Google "Producción de vídeo barata" o "Vídeo tutorial de bajo coste" y encontrarás un montón de proveedores capaces de producir un vídeo profesional (en la mayoría de los casos, una animación). En segundo lugar, los vídeos de apariencia honesta, realizados por el propio propietario de la empresa (por ejemplo, mostrando el lugar de trabajo o la tienda), suelen ser apreciados por el público adecuado y también tienen un retorno de la inversión positivo.

En cualquier caso, los especialistas en tarifas bajas están aquí para ayudarle. Ha encontrado uno.  

Regresión logística

portada.png
 

Regresión logística

Atrás quedaron los días de la publicidad tradicional. Las técnicas programáticas se han apoderado del panorama del marketing y no han dejado de mejorar desde que empezaron a generalizarse en 2011.

La regresión logística es un protocolo en el que se puede basar un algoritmo. En este whitepaper profundizamos en el origen, la funcionalidad y las capacidades de esta sólida tecnología.

 

Más información sobre la regresión logística

Mediakit

portada.png
 

Nuevo Targetoo Mediakit disponible

Acabamos de terminar nuestro nuevo mediakit, que contiene una explicación de la segmentación de los distintos grupos de audiencia. También se presentan varios de nuestros activos Rich Media creados internamente.

Descargue el archivo utilizando el botón de abajo.

 

Más información sobre el Mediakit

Publicidad basada en resultados y el embudo - Avanzado

portada.png
 

El embudo

A las agencias y anunciantes les gusta la simplicidad. Les gusta pagar una tarifa fija por una conversión. Ya se trate de publicidad basada en resultados en ordenadores de sobremesa o portátiles, tabletas o móviles, todo gira en torno a esa tarifa fija (estimulada por el conocido modelo de atribución al último clic ). ¿No es el recorrido del cliente más complejo que hacer clic en un banner y comprar un producto? Por supuesto que lo es.

A los profesionales del marketing les gusta la palabra "punto de contacto" por una razón: hay muchos puntos que un consumidor toca antes de comprometerse con una compra en línea o fuera de línea. Un punto de contacto puede ser un anuncio de televisión, la recomendación de un amigo, un anuncio fuera de casa, un anuncio impreso o un banner en un dispositivo móvil o un ordenador. Es ese primer contacto el que implanta el deseo de comprar/poseer un producto.

 

Más información sobre el embudo y la publicidad basada en resultados

Publicidad basada en resultados en dispositivos móviles

publicidad basada en resultados
 

Publicidad basada en resultados: conceptos básicos

Es un tema candente. El móvil será -o ya es- el mayor canal de compras en línea. Una cantidad significativa de investigaciones sugiere que varios países han pasado el punto de inflexión de tener más compras en línea a través de dispositivos móviles en comparación con el escritorio y la tableta. Mientras que hace un par de años los investigadores concluían que el dispositivo móvil se utilizaba principalmente para orientarse sobre el producto, hoy en día la mayoría de las compras reales se realizan en dispositivos móviles. En segundo lugar está el hecho de que las aplicaciones desempeñan un papel enorme en el comportamiento de compra actual. Las marcas tienen sus propias aplicaciones, las tiendas en línea tienen sus propias aplicaciones y, en muchos casos, un producto es simplemente una aplicación. En este informe exploramos la situación actual de la publicidad basada en resultados en el canal móvil. 

Ropa, comestibles, equipos eléctricos, productos relacionados con el deporte, productos de salud, viajes o productos financieros; no importa cuál sea el producto, teóricamente puede comprarse utilizando un dispositivo móvil. Al igual que casi todos los productos pueden comprarse en línea desde un ordenador de sobremesa, un portátil o una tableta. Las compras (o conversiones) pueden estimularse mediante diferentes herramientas de marketing online. La publicidad basada en resultados significa que un proveedor tecnológico (de una determinada herramienta de marketing) sólo cobrará una cantidad fija por cada conversión que consiga. De este modo, el riesgo para el propietario del producto (o tienda) es prácticamente nulo.

 

 

Más información sobre la publicidad basada en resultados

¿Cómo de grande es la amenaza de que el mercado de la publicidad digital sea engullido por Google y Facebook?

facebook y google
 

¿Debemos preocuparnos?

Todo el mundo en el marketing digital ha oído -o participado en- una discusión sobre Google y Facebook tragándose el sector de la publicidad programática. Facebook tiene su evidente inventario propio/exclusivo y el Double Click Bid Manager (DBM) de Google intenta ofrecer la mayor cantidad de inventario simplemente integrándose con un montón de fuentes de inventario disponibles (una reciente integración con el proveedor de Out Of Home Programmatic es un ejemplo perfecto de esta estrategia). Así que, como propietario de una empresa de publicidad programática, me pregunto: ¿estamos en peligro? ¿Las grandes agencias de medios (nuestros clientes) -en lo que respecta a la publicidad programática- sólo tratarán con Google y Facebook dentro de, digamos, 10 años? ¿Nuestra perspectiva profesional? No.

Nosotros(Targetoo) trabajamos para varias agencias de medios de todo el mundo. A menudo nos preguntan: ¿cuál es su valor añadido en comparación con el Double Click Bid Manager (DBM) de Google? Es una pregunta pertinente. En algunos casos, no podemos ofrecer valor añadido (aparte de la prestación de servicios a través de DBM para un cliente que desee utilizar DBM - utilizando nuestros conocimientos). A lo largo de los años, la infraestructura de publicidad programática de Google ha iniciado y completado numerosas integraciones con fuentes de inventario y datos conocidas (Adexchanges/SSP's/DMP's). A día de hoy, puedo reconocer que, en lo que respecta a la cantidad de inventario global, Google va por delante.

Facebook es otra historia. Conocemos agencias de medios que han trasladado su compra programática casi por completo al Ads Manager de Facebook. Parece una elección lógica porque todo el mundo es un Facebook, ¿verdad? Pues no del todo. Para empezar, aunque los resultados de las investigaciones difieren, es justo afirmar que, en todo el mundo, una persona pasa una media de 22 minutos al día en Facebook. Otras investigaciones muestran que, de media, una persona pasa 118 minutos al día en línea. Además, el 81% de este tiempo se pasa en un dispositivo móvil y sólo el 19% en un ordenador de sobremesa o portátil.

Esto significa que, aunque el tiempo dedicado a Facebook es mucho mayor que el de cualquier otro editor (Youtube ocupa el segundo lugar), ni siquiera se acerca al tiempo dedicado a todos los demás editores. La cuestión es que hay más gente que accede a Internet "general" (y a sus editores) que a Facebook.

La cuestión es que, aunque Facebook es inmensamente importante en el marketing online cotidiano, el alcance que puede ofrecer una plataforma de demanda (DSP) sólida sigue siendo mucho mayor y más diverso. En segundo lugar, cabe mencionar que los CPM medios son relativamente altos para el inventario de Facebook. Debido a esto, vemos que asignar grandes cantidades del presupuesto del cliente a las redes sociales no es el camino a seguir. Su cantidad y sus opciones de segmentación lo convierten sin duda en una herramienta de marketing online esencial en el arsenal de la publicidad programática. Pero las impresiones disponibles en el resto de soportes (Internet en general) son intrínsecamente más baratas y están disponibles en cantidades mucho mayores (aunque algunos dirán que no se pueden comparar). En resumen: el precio de la publicidad en Facebook es relativamente alto y el alcance es limitado (por inmenso que sea).

 Volviendo a Google, con DBM puedes publicar anuncios en cientos de miles de aplicaciones y sitios web (de escritorio o móviles). Se podría decir que utilizando el DBM de Google y el Ads Manager de Facebook se puede llegar a la mayor parte del inventario mundial. Y es cierto. Sin embargo, el éxito de una campaña de publicidad programática en display suele residir en la experiencia local y en la ejecución de la campaña basada en dicha experiencia. Además, DBM no permite que los límites geográficos sean inferiores a 1 milla. Un DSP móvil dedicado sí lo permite (hasta 10 metros).

El éxito de una campaña de publicidad gráfica programática suele residir en la experiencia local y en la ejecución de la campaña basada en dicha experiencia.

Integraciones locales con fuentes de inventario locales. Editores locales (premium). Legislación publicitaria local. La seguridad de la marca. La rapidez del servicio. El conocimiento general. Ya sea utilizando DBM u otra Plataforma de Compra Programática; el conocimiento local es clave. Y dado que las integraciones locales (Adexchanges/SSP's/DMP's) no son algo que Google tenga en cuenta, un especialista local puede cubrir este vacío ofreciendo servicios de integración inteligentes, rápidos y sencillos.

Los objetivos de las campañas son tan diversos que no existe "una" plataforma que se adapte a todos los deseos. Probablemente nunca habrá una, y siempre habrá espacio para las empresas especializadas que se centran en una disciplina específica, un mercado local o simplemente tienen un servicio excepcional. Así que a todos los pequeños vendedores de tecnología que están ahí fuera y sintiendo el calor de Facebook y Google, les digo lo siguiente: Facebook solo vende/distribuye su propio inventario. Aunque este inventario es enorme, sigue siendo sólo inventario de Facebook, por no hablar de que es muy caro. Google nunca podrá ofrecer mejores conocimientos y tecnología locales que los especialistas existentes. Las estrategias de campaña son diferentes para cada cliente/marca, cada ubicación tiene sus propias posibilidades técnicas y de campaña. Siempre habrá sitio para los especialistas programáticos rápidos, inteligentes y (relativamente) pequeños. Simplemente porque las campañas de éxito los necesitan.

Más información en www.targetoo.com

¿Qué es el marketing de momentos?

Momento Marketing
 

Moment Marketing, ¿qué es?

En un mundo de tendencias de marketing en constante cambio, uno de los desarrollos más emocionantes e interesantes es el moment marketing. Si actualmente no sabes de qué se trata o estás interesado en afianzar tus conocimientos, este artículo te explicará todos los detalles más importantes.

Además, explicaremos cómo puede utilizarse específicamente en la publicidad móvil y le ofreceremos algunos ejemplos concretos para que los examine.

Sin más preámbulos, conozcamos mejor el moment marketing.

¿Qué es el marketing de momentos?

El marketing de momentos es un fenómeno relativamente reciente que sólo existe desde hace unos pocos años. Sin embargo, a pesar de su juventud, ha crecido rápidamente, en parte gracias al uso creciente de las redes sociales.

En esencia, el moment marketing es el método de utilizar un acontecimiento reciente en beneficio propio y convertirlo en una oportunidad publicitaria. Puede incluir desde un gran acontecimiento deportivo hasta un concierto, y permite a las empresas crear interacciones relevantes y específicas con los consumidores.

Por ello, el moment marketing se denomina a veces "marketing en tiempo real" y, debido a la naturaleza de la estrategia, requiere rapidez de reacción y eficacia para ser efectivo. 

Los mejores ejemplos de marketing de momentos

La mejor forma de explicar el moment marketing es verlo en acción. Esto mostrará algunos ejemplos fantásticos de cómo los eventos en directo pueden convertirse en una oportunidad publicitaria.

Emirates Airlines

En abril de 2017, United Airlines saltó a los titulares por todas las razones equivocadas cuando el Dr. David Dao fue sacado a rastras de un avión con exceso de reservas.

Para echar aún más sal en las heridas, la aerolínea competidora Emirates Airline reaccionó brillantemente publicando rápidamente un vídeo en Twitter con la leyenda final "Fly the friendly skies... This time for real". 

Esto no sólo permitió a Emirates aumentar la notoriedad de su marca en un momento en que las aerolíneas y sus prácticas estaban en el punto de mira, sino que al mismo tiempo combatió al jefe de United Airlines, que había afirmado anteriormente que Emirates "no era una aerolínea de verdad".

Al final, este tuit obtuvo más de 10.000 retuits y 15.000 me gusta, lo que supone una gran participación. 

Snickers - El mordisco de Suárez

Cada cuatro años se celebra el mundial de fútbol, que atrae a un público que ha llegado a alcanzar los 260 millones de espectadores. Por ello, los equipos de marketing están más interesados que nunca en aprovechar esta circunstancia para aumentar la notoriedad de la marca. 

En el Mundial de Brasil 2014, el público se sorprendió al ver a la estrella uruguaya Luis Suárez morder al defensa italiano Giorgio Chiellini. El momento pronto se hizo viral y se difundió ampliamente por las redes sociales. 

Presintiendo una oportunidad de oro en este asunto, Snickers reaccionó brillantemente tuiteando:

A día de hoy sigue siendo uno de los mejores ejemplos de moment marketing. Ha recibido más de 44.000 retweets y 20.000 me gusta.

Burger King - Miss Universo

Steve Harvey se hizo tristemente famoso en diciembre de 2015 cuando anunció a la concursante equivocada como ganadora del Miss Universo Contenido. Esto provocó un momento incómodo, ya que le retiraron la corona y, en su lugar, se la colocaron a la concursante correcta. 

Burger King aprovechó la metedura de pata y publicó este tuit:

Twitter enloqueció, y el anuncio obtuvo algo menos de 50.000 retweets y 45.000 me gusta.

¿Cómo puede utilizar Moment Marketing?

Como demuestran los ejemplos anteriores, el moment marketing, cuando se hace bien, puede dar un gran impulso a su notoriedad en Internet.

¿Cómo puede empezar a aplicar esta estrategia en su empresa?

Bien, en primer lugar, estos tres ejemplos de moment marketing demuestran la capacidad de las redes sociales para permitir que los contenidos se conviertan en virales. Esto es un claro indicador de que, cuando se produce un momento como éste, la publicidad en redes sociales es una de las mejores apuestas para distribuir un contenido digno de convertirse en viral.

Esto puede incluir tanto el uso de publicidad orgánica como, si está decidido a aumentar el alcance y las posibilidades de que se convierta en viral, publicidad de pago.

En cuanto a la relación con la publicidad móvil en particular, el móvil es quizás la razón por la que esta estrategia es eficaz. 

Cuando se produce un gran acontecimiento en la televisión o en un evento, ya sea un mordisco o una metedura de pata de Miss Universo, lo primero que hace un gran porcentaje de la audiencia es buscar reacciones y publicar las suyas propias.

En casi todos los casos, lo harán desde el dispositivo más cercano: su móvil. Esto, a su vez, crea un pico de actividad en las redes sociales que puede aprovecharse para sus propios fines de marketing.

Con esta estrategia, el elemento más importante es la rapidez de reacción. Con la inmediatez de las redes sociales, incluso una hora de retraso puede ponerle a la cola de los oportunistas de marketing.

Además, también debe centrarse en la relevancia de su marca y la eficacia del anuncio.

No se haga el remolón, como algunos consideraron que era Audi cuando respondieron a que la exitosa serie de Netflix "House of Cards" recibiera un Emmy:

Si su equipo de marketing no es capaz de idear algo en pocos minutos que resuene con su público o su marca, es probable que no haya nada con lo que trabajar.

En todos nuestros ejemplos, los anunciantes tenían una relación directa con el acontecimiento, ya fuera el antiguo marketing de Snickers relacionado con el hambre y la agresividad o el vínculo de Emirates Airline con United Airlines. Si tu marca no lo tiene, no puedes crearlo sin que parezca un poco raro. 

Pero, cuando se te enciende una bombilla y tienes una oportunidad para tu marca, actúa rápido, crea algo eficaz y utiliza las redes sociales para distribuir tu contenido y esperar que se convierta en viral.

Más allá con la publicidad programática en dispositivos móviles

Si realmente quieres incluir el marketing en el momento en tu repertorio publicitario, un buen lugar para potenciar tus esfuerzos es utilizando anuncios en pantalla para móviles.

El siguiente ejemplo es de Norwegian Airlines. Aprovechando la noticia del divorcio de Brad Pitt y Angelina Jolie, NA aprovechó la ocasión para anunciar el precio de sus vuelos del Reino Unido a Los Ángeles.

 

Ejemplo de anuncio

 

Este anuncio se compartió no solo en las redes sociales, sino también en numerosos sitios web y, lo que es más importante, en varias aplicaciones móviles y navegadores.

Tal y como exige Moment Marketing en cuanto a velocidad, esto sólo habría sido posible gracias al hecho de que la programática puede tener un anuncio en directo en zonas relevantes en cuestión de minutos.

Este nivel de atención adicional creó un alcance mucho mayor del que podrían haber logrado las redes sociales por sí solas y ayudó a sacar a la empresa del anonimato en el Reino Unido y a darla a conocer al público.

Si buscas más consejos y sugerencias sobre moment marketing, en Targetoo somos expertos en la materia. Para obtener más información, visite nuestra página de contacto.

¿Qué es un Ad Exchange?

37.jpg

 

El crecimiento de la actividad en línea a través de dispositivos móviles ha sido sencillamente alucinante en los últimos 10-15 años. De hecho, la inversión publicitaria en medios móviles en el Reino Unido es ahora incluso mayor que la inversión en televisión.

Por ello, los anunciantes buscan siempre la mejor manera de promocionar sus empresas en múltiples ámbitos. Los Ad Exchanges son una de las mejores fuentes para facilitarlo.

El concepto de intercambio de anuncios puede resultar extraño para los no iniciados, pero conlleva muchas ventajas para anunciantes, agencias e intermediarios publicitarios. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre este campo cada vez más popular del marketing digital.

 

El intercambio de anuncios en pocas palabras

Los intercambios de anuncios son un mercado digital que ofrece a los anunciantes la posibilidad de comprar inventario publicitario a los editores. Una vez comprado, el anuncio del anunciante se muestra en varios sitios web y aplicaciones.

Los intercambios de anuncios permiten a los anunciantes ver los precios de venta del inventario. También evitan la figura del intermediario, alguien que esencialmente ha comprado inventarios con la única intención de venderlos con beneficio. En la mayoría de los casos, estos intermediarios son proveedores de redes publicitarias.

En su forma más básica, los intercambios de anuncios son una herramienta que puede utilizarse para conectar directamente a los anunciantes con los editores. Su objetivo es ayudar a ambas partes a maximizar su potencial.

 

¿A quién va dirigido?

Los intercambios de anuncios permiten el acceso a cientos de miles de editores diferentes y la versatilidad de la tecnología significa que puede ser utilizada por empresas de todos los tamaños. Desde empresas unipersonales a gigantes mundiales, esta tecnología puede utilizarse para lograr una mayor exposición.

Dado que el mercado sigue creciendo con fuerza, es una herramienta que seguramente durará muchos años.   

 

¿Cómo funcionan?

Los intercambios de anuncios se basan en un sistema programático que gestiona la compra y venta automáticas.

Los editores colocan sus espacios publicitarios disponibles en un mercado digital de subastas. Lo más habitual es hacerlo a través de SSP (plataformas de oferta). A su vez, el anunciante comprador utilizará una DSP (plataforma del lado de la demanda) para completar sus compras.

Recapitulando, en su sentido más básico, el proceso funciona así:       

  • Los vendedores colocan su inventario publicitario en el mercado a través de los PSV
  • Los anunciantes acceden a estos inventarios a través de un DSP
  • A continuación, los anunciantes establecen pujas automáticas para comprar la cantidad correcta de impresiones, al coste adecuado. Estas pujas cubren múltiples plataformas móviles, lo que garantiza la difusión de las campañas.      
  • Las impresiones compradas aparecen en el contenido del editor vendedor, por ejemplo, en aplicaciones o en su sitio web.

 

¿Qué tipo de anuncios pueden utilizarse?

Una de las grandes ventajas del marketing digital es que se pueden utilizar varios tipos de anuncios para dar vida a una campaña. Por ejemplo, anuncios en display, vídeos, banners y formatos nativos.

Si se utiliza correctamente, ofrece la posibilidad de crear un impacto mucho mayor en los consumidores a los que va dirigido.

Sin embargo, los costes de puja por impresión pueden fluctuar en función de esas elecciones. Por ello, los anunciantes tienen la enorme responsabilidad de entender el mercado antes de entrar en el ámbito del intercambio de anuncios. Esto les permite saber qué formatos son los más rentables para generar el mejor ROI posible.

 

Explicación del Mercado Privado (PMP)

Por lo general, los anunciantes pujan por inventarios de un pool público utilizando un DSP. Sin embargo, ésta no es la única forma de facilitar los intercambios de publicidad móvil. También existe la posibilidad de realizar intercambios privados en un Private Market Place (PMP).

A veces, los editores optan por una bolsa privada, ya que ofrece algunas ventajas particulares.

Para un anunciante, estas ventajas pueden incluir mejores precios y segmentación. El vendedor también puede utilizar esta opción para evitar que las redes publicitarias compren espacio con el único propósito de venderlo.

Los editores móviles también se benefician porque pueden estar seguros de que sus anuncios se muestran a audiencias relevantes. Con millones de intercambios de anuncios públicos cada día, esto es algo que sólo un PMP puede facilitar.

Tanto para el comprador como para el vendedor, conocer la plataforma de venta privada es muy útil.

 

¿Por qué utilizar un Ad Exchange para su publicidad móvil?

Desde la perspectiva de un anunciante, el uso de intercambios de anuncios para su publicidad móvil es un gran recurso por muchas razones diferentes. Básicamente, garantizan que el presupuesto publicitario de su empresa se utilice de forma más eficaz.

Los intercambios de anuncios permiten al anunciante realizar una campaña con una gama mucho más amplia de opciones de segmentación. Cuando se combina esto con la publicidad móvil en particular, se puede hacer uso de la información adicional disponible, como la orientación por geolocalización específica (mediante GPS) o el acceso a más datos personales disponibles.

Esta capacidad de ser más específico a través de esas compras automáticas de anuncios fomenta una mayor orientación. Esto garantiza que los anuncios se muestren a las personas adecuadas, lo que ayuda a que tengan un impacto mucho mayor.

Gracias a la creciente importancia del marketing móvil, invertir tiempo y dinero de la forma más adecuada es clave y, en última instancia, las tecnologías de intercambio de anuncios son la solución ideal.

 

Si está interesado en obtener más información sobre los intercambios de anuncios para móviles y cómo los utilizamos para aumentar el ROI de su publicidad, póngase en contacto con nosotros.

Publicidad programática: los editores y los anunciantes salen ganando

Publicidad programática para todos
 

Nuestro mundo evoluciona rápidamente y la tecnología es su motor. Hace sólo una década, Internet era accesible desde un único lugar: el ordenador. Ahora, se puede acceder a la red desde distintos dispositivos, como teléfonos inteligentes y tabletas.

Por ello, los editores han hecho un esfuerzo consciente para que sus contenidos sean más fáciles de usar en dispositivos móviles, lo que incluye la creación de sitios web y aplicaciones con capacidad de respuesta.

Además, los medios digitales se han convertido en un medio muy popular utilizado por editores, anunciantes y usuarios finales. Según el informe de la IAB, la publicidad digital generó unos ingresos de 60.000 millones de dólares solo en 2016 y se espera que en 2017 se registre un crecimiento adicional del 31,1 %.

Una de las razones de este rápido crecimiento se debe a la transparencia, la tecnología y la gran accesibilidad para dirigirse a audiencias individuales que tienen los medios digitales.

Esto supone un gran contraste con el sistema tradicional de compra de medios, que ahora puede considerarse ineficiente. Requiere el largo proceso de compra manual de inventario a los editores, que es necesario completar mediante pujas manuales por parte de los anunciantes.

Uno de sus inconvenientes, en particular, era que no se conseguía que el proceso de compra fuera más fiable por igual para anunciantes y editores.

Antes, era mucho más fácil para los editores manipular y explotar a los anunciantes creando una falsa demanda. Incluso las agencias influían en los anunciantes para que pagaran más.

Por ello, los anunciantes siempre acababan en el equipo perdedor.

Desde que se introdujo la publicidad digital, los desarrolladores o comercializadores han tenido la oportunidad de llevar este proceso a un nivel digital o programático.

En concreto, herramientas como RTB, DSP y SSP han permitido que ambas partes se encuentren en un mercado programático en el que los editores pueden vender su inventario en tiempo real. En estas circunstancias, el mejor postor gana el inventario, lo que significa que el anunciante no gasta más de lo necesario, sino que sólo paga en función de la demanda.

Lo que hace que este proceso sea tan popular es la "subasta del segundo precio". Este sistema ha asegurado y justificado eficazmente el sistema de precios.

 

Permítanme explicarlo un poco más.

"Subasta de segundo precio" significa que gana el mejor postor, pero el precio pagado es la segunda puja más alta. Por ejemplo, "A" ha pujado 100 $ y "B" ha pujado 150 $. En este caso, "B" ganará la subasta, pero sólo tendrá que pagar el precio de "A" (100 $).

Con la puja en tiempo real RTB, los anunciantes colocan su demanda o interés para comprar inventario con la ayuda de su DSP, que está conectado al mercado digital. Este sistema programático garantiza una puja justa y fija un precio justo para el inventario.

Como el sistema es totalmente programático, viene con algunas facilidades adicionales. La plataforma permite a los anunciantes adquirir amplios conocimientos sobre el usuario final, que pueden utilizar para crear un perfil más detallado de los intereses de su audiencia.

Esta información permite establecer objetivos específicos para los grupos demográficos adecuados. Esto, a su vez, ayuda a generar el mejor ROI y rendimiento de una campaña.

De este modo, tanto los editores como los anunciantes salen ganando.

Esta situación beneficiosa para todos creada por el sistema programático está atrayendo a más anunciantes a participar en el mercado y es el secreto del crecimiento y el éxito de esta industria.

Si desea obtener más información sobre la publicidad programática y cómo puede utilizarla para crear un ROI publicitario asombroso, póngase en contacto con nosotros. Estamos especializados únicamente en publicidad programática móvil, lo que nos convierte en expertos en nuestro campo.

Autor:
Joshua Prottoy Adhikari
Director, Country & Programmatic Ad-Operations
TARGETOO

Top Ayuda