Caída masiva de las solicitudes de anuncios disponibles con datos de localización desde la activación del GDPR


Descenso masivo de las solicitudes de anuncios disponibles con datos de localización

Han pasado unos días desde que se han aplicado/activado las nuevas directrices y leyes GDPR. Desde la activación/implementación (el 25 de mayo de 2018) - hemos sido testigos de una caída masiva en las solicitudes de anuncios disponibles con datos de localización. ¿Qué es lo que está pasando?

Hemos mantenido conversaciones y discusiones con muchos clientes sobre nuestra postura, y lo que es más importante, sobre la postura de la UE en cuanto a la utilización de datos de localización en el ámbito de la publicidad programática. Aunque el comité de la UE detrás del GDPR no ha emitido una sección/capítulo específico (en la descripción legal de la nueva ley/directrices) con respecto a la utilización de datos de localización con fines publicitarios, muchas empresas están jugando sobre seguro - con una drástica disminución de las solicitudes de anuncios disponibles que tienen datos de localización - como efecto.

Nuestras estimaciones nos dicen que la disminución es masiva entre un 40 y un 45%. Será muy interesante ver qué ocurre en las próximas semanas. Por ahora, cabe concluir que muchos editores, adexchanges y propietarios de inventario van a lo seguro.

Hemos mapeado a miles de editores que -en nuestra opinión- tienen una explicación muy clara de la recopilación y el uso de la ubicación de sus visitantes. Creemos que, si se aplican correctamente, estas explicaciones y métodos transparentes y simplistas están en consonancia con el GDPR. La gran pregunta es, y en retrospectiva a las leyes GDPR recientemente activadas, ¿qué piensa la UE sobre esta técnica de segmentación?

Top