Noticias: manténgase informado de las actualizaciones de nuestra plataforma, casos prácticos y otros experimentos


Infórmese sobre las últimas novedades del sector de la publicidad programática, las actualizaciones de nuestra plataforma, casos prácticos y experimentos interesantes sobre campañas. Actualizamos nuestro blog semanalmente y esperamos que encuentre las entradas muy interesantes y educativas.

De nuevos usuarios a clientes fieles: El doble enfoque del marketing de aplicaciones móviles



En el panorama altamente competitivo de las aplicaciones móviles, destacar e impulsar el crecimiento de usuarios es primordial. Una estrategia potente para lograrlo es ejecutar simultáneamente campañas de adquisición de usuarios (UA) y de retargeting. Este enfoque sinérgico permite a las empresas ampliar su alcance, mejorar el compromiso de los usuarios y, en última instancia, reforzar el éxito de la aplicación.

Comprender los componentes básicos


Campañas de captación de usuarios

En el centro del crecimiento de usuarios se encuentra la adquisición de usuarios. Las campañas de captación de usuarios se diseñan meticulosamente para atraer nuevos usuarios a una aplicación. Al dirigirse a personas que aún no han interactuado con la aplicación pero que muestran un interés potencial, estas campañas pretenden ampliar la base de usuarios y acceder a mercados sin explotar.

Campañas de reorientación

Mientras que el UA se centra en la captación de nuevos usuarios, el retargeting se centra en volver a captar a usuarios que ya han interactuado con la aplicación, pero que la han desactivado o desinstalado. Mediante la reintroducción estratégica de la aplicación a estos usuarios, las campañas de retargeting pretenden reavivar el interés e impulsar el reenganche.

En la siguiente tabla se describen las principales diferencias entre la ejecución de campañas de retargeting en plataformas Android e iOS.

La ventaja sinérgica

La combinación de UA y campañas de retargeting ofrece multitud de ventajas que pueden influir significativamente en la trayectoria de crecimiento de una aplicación.

  • Segmentación precisa: Aprovechando los datos de los usuarios extraídos de las campañas de UA, los esfuerzos de retargeting se pueden refinar para dirigirse a segmentos específicos de usuarios con mensajes a medida. Esta precisión aumenta la eficacia de la campaña y maximiza el retorno de la inversión.

  • Optimización del gasto publicitario: Al asignar presupuesto tanto a la captación de nuevos usuarios como a la fidelización de los existentes, las empresas pueden optimizar su gasto publicitario y lograr un mayor retorno de la inversión.

  • Mayores tasas de conversión: Las campañas de reorientación actúan como potentes recordatorios que incitan a los usuarios que han mostrado interés inicial a completar el proceso de conversión y descargar la aplicación.

  • Mayor alcance y compromiso: La fuerza combinada de UA y retargeting permite a las empresas lanzar una red más amplia, llegar a nuevos usuarios y, al mismo tiempo, volver a captar a los usuarios anteriores. Este enfoque holístico fomenta una base de usuarios leales y comprometidos.

  • Trayectoria del usuario sin fisuras: Las campañas de UA presentan la aplicación a un público nuevo, despertando un interés inicial. Para los usuarios que no se convierten inmediatamente, las campañas de retargeting actúan como puente, guiándoles de vuelta a la aplicación y alimentando su compromiso. Esta experiencia sin fisuras refuerza el reconocimiento y la fidelidad a la marca.

Liberar el poder de UA y Retargeting

Ejecutar simultáneamente campañas de UA y de retargeting es un imperativo estratégico para el crecimiento de las aplicaciones. Mientras que las campañas de UA sientan las bases para la captación de usuarios, las campañas de retargeting amplifican el impacto volviendo a captar usuarios valiosos.

En Targetoo, nos especializamos en ayudar a las empresas a liberar todo el potencial de sus campañas de UA y retargeting. Nuestro enfoque basado en datos y nuestra experiencia nos permiten identificar a la audiencia adecuada, crear campañas atractivas e impulsar un crecimiento sostenible.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos de crecimiento de aplicaciones.



Capacitar a los usuarios y respetar la privacidad: Guía sobre los CMP, el TCF 2.2 y el GPP

El panorama digital evoluciona constantemente y, con él, la forma en que se recopilan y utilizan los datos de los usuarios. Esto ha llevado a un creciente énfasis en la privacidad de los datos, con normativas como el GDPR que imponen controles más estrictos sobre cómo las empresas manejan la información de los usuarios. En el mundo de la publicidad en línea, navegar por estas regulaciones puede ser complejo. Aquí es donde entran en juego las Plataformas de Gestión del Consentimiento (CMP), el Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF) 2.2 y la Plataforma Global de Privacidad (GPP). Exploremos qué son estos componentes y cómo funcionan juntos para crear un ecosistema publicitario en línea más transparente y respetuoso con la privacidad.

1. Plataformas de gestión del consentimiento (CMP):

Una Plataforma de Gestión del Consentimiento (CMP) es una herramienta de software que ayuda a los sitios web a gestionar el consentimiento de los usuarios para sus datos. En términos más sencillos, ayuda a los sitios web a cumplir la normativa sobre privacidad de datos y a dar a los usuarios más control sobre su información.

1.1 Finalidad de los PDC:

Los CMP actúan como puente entre editores, usuarios y empresas de tecnología publicitaria. Esto es lo que hacen:

  • Recabar el consentimiento del usuario: Las PMC presentan interfaces claras y fáciles de usar en las que los usuarios pueden otorgar o denegar su consentimiento para la recopilación y el uso de sus datos.

  • Transparencia: Los PDC proporcionan a los usuarios información fácil de entender sobre los datos que se recopilan, por qué se recopilan y quién los utilizará.

  • Gestión de preferencias: Las PMC permiten a los usuarios gestionar sus preferencias de consentimiento. Los usuarios pueden optar por revocar el consentimiento por completo o ajustar sus preferencias para fines específicos (por ejemplo, personalización frente a análisis).

Cumplimiento: Los CMP ayudan a los editores a cumplir con las regulaciones de privacidad de datos como el GDPR y la CCPA al garantizar que tienen una base legal para recopilar datos de los usuarios.

1.3 ¿Cómo funciona un PMC?

Imagine que un usuario visita un sitio web. El CMP detecta su presencia y activa un banner de consentimiento fácil de usar. Este banner explica qué datos se recogen y con qué fines. El usuario puede entonces decidir si da o no su consentimiento o acceder a información más detallada.

Una vez que el usuario elige, el CMP almacena sus preferencias y comunica esta información de consentimiento a las empresas de tecnología publicitaria a través de un formato estandarizado. Esto permite a las empresas publicitarias participar en subastas de publicidad respetando las opciones de privacidad del usuario.

1.3 Por qué los editores necesitan CPM:

Los editores -los que gestionan sitios web y aplicaciones- suelen depender de los ingresos por publicidad. Sin embargo, con el aumento de la normativa sobre privacidad de datos, ya no basta con recopilar los datos de los usuarios. Los editores necesitan una forma de obtener el consentimiento del usuario para la recopilación de datos y garantizar el cumplimiento de la normativa. Aquí es donde entran en juego los CMP.


2. 2.1. Marco de Transparencia y Consentimiento (MTC)

El TCF 2.2 es un conjunto estandarizado de especificaciones desarrollado por IAB Europe. Proporciona un lenguaje común sobre cómo se obtiene, gestiona y comunica el consentimiento del usuario en el ecosistema de la publicidad en línea, centrándose específicamente en la Unión Europea (UE) con el GDPR en mente.

Entre las principales características de TCF 2.2 figuran:

  • Estandarización: El TCF proporciona una forma coherente para que los editores, los proveedores de tecnología publicitaria y los CMP interactúen y gestionen el consentimiento.

  • Control del usuario: TCF 2.2 ofrece a los usuarios un control más detallado sobre sus opciones de consentimiento. Pueden optar por permitir o denegar el tratamiento de datos con fines específicos, como la personalización o la segmentación publicitaria.

  • Transparencia: El marco hace hincapié en la transparencia al exigir que se presente a los usuarios información clara sobre la recopilación y el uso de los datos.

Es importante recordar que el MTC 2.2 en sí no es una ley. Se trata más bien de una herramienta que ayuda a las empresas a cumplir el RGPD en el contexto de la publicidad en línea.

3. La Plataforma Global de Privacidad (GPP):

El GPP, desarrollado por el IAB Tech Lab, actúa como traductor dentro de la cadena de suministro de la publicidad. Simplifica el proceso de transmisión de las señales de consentimiento del usuario a través de diferentes regiones con distintas normativas sobre privacidad.

He aquí cómo el GPP facilita la comunicación:

  • Transmisión estandarizada del consentimiento: El GPP crea un lenguaje común para codificar las señales de consentimiento de los usuarios. Esto permite a los gestores de contenidos comunicar las preferencias de los usuarios a las empresas de tecnología publicitaria con independencia de su ubicación.

  • Admite múltiples jurisdicciones: El GPP es flexible y puede manejar formatos de consentimiento de varias regiones. Actualmente es compatible con IAB Europe TCF (UE), IAB Canada TCF (Canadá), US Privacy String (EE.UU.) y cadenas de privacidad específicas de los estados de EE.UU.

  • Integración con los CMP: el GPP funciona a la perfección con los CMP, permitiéndoles traducir las preferencias de consentimiento de los usuarios al formato GPP para una comunicación fluida con las empresas de tecnología publicitaria.

4. Cómo funciona dentro del ecosistema del FCT de la UE:

Imagine que un usuario de la UE visita un sitio web. El CMP del sitio web recoge las preferencias de consentimiento del usuario a través de una interfaz conforme al TCF.


Aquí es donde entra en juego el GPP:

El CMP traduce las opciones de consentimiento TCF 2.2 del usuario en una cadena GPP. Esta cadena GPP encapsula toda la información relevante sobre el consentimiento del usuario, incluidas sus elecciones para fines específicos (por ejemplo, personalización, segmentación publicitaria) y los proveedores implicados.

  • A continuación, el CMP transmite la cadena GPP a las empresas de tecnología publicitaria que participan en la subasta publicitaria.

  • A continuación, las empresas de tecnología publicitaria pueden interpretar la cadena GPP y determinar si pueden participar en la subasta en función de las opciones de consentimiento del usuario.

  • Si una empresa no cumple las preferencias del usuario, será excluida de la subasta, garantizando así el respeto de la privacidad del usuario.

Beneficios del GPP en el ecosistema del FCT de la UE:

  • Cumplimiento simplificado: El GPP agiliza el cumplimiento para los editores al permitirles gestionar el consentimiento en varias regiones con una única plataforma.

  • Menor complejidad: Al traducir las señales de consentimiento a un formato universal, el GPP elimina la necesidad de que los editores y las empresas de tecnología publicitaria tengan que lidiar con múltiples formatos regionales.

  • Mayor eficiencia: La comunicación estandarizada que facilita el GPP mejora la eficiencia en la cadena de suministro de la publicidad.

En general, la interacción entre los CMP, el TCF 2.2 y el GPP crea un ecosistema publicitario en línea más transparente y centrado en la privacidad. Los usuarios tienen un mayor control sobre sus datos, los editores pueden cumplir la normativa y las empresas de tecnología publicitaria pueden seguir operando eficazmente respetando la privacidad de los usuarios.

Mirando hacia el futuro:

El mundo de la privacidad de los datos evoluciona constantemente, y es probable que estas tecnologías también se adapten. El GPP está aún en fase de desarrollo, con la posibilidad de incorporar aún más regiones y normativas sobre privacidad. A medida que el sector avance, la colaboración entre las partes interesadas -editores, CMP, empresas de tecnología publicitaria y reguladores- será crucial para garantizar un futuro en el que un próspero ecosistema de publicidad en línea coexista con una sólida protección de la privacidad de los usuarios.

Liberar el poder de las campañas estacionales de aplicaciones móviles


El mercado de las aplicaciones móviles es un ente vivo que evoluciona constantemente y responde a influencias externas. Los expertos en marketing comprenden el poder de este dinamismo, sobre todo cuando se trata de estacionalidad. Cada estación presenta una oportunidad única para conectar con su público, desde el espíritu reconfortante de las vacaciones de invierno hasta las aventuras bañadas por el sol del verano. Pero, ¿cómo puede aprovechar estos cambios estacionales para mejorar sus campañas de aplicaciones móviles?

Descifrar los cambios estacionales

Algunas aplicaciones experimentan un aumento natural de popularidad en épocas concretas del año. Las aplicaciones de compras experimentan un frenesí de compras durante las grandes fiestas como el Black Friday y el Cyber Monday, mientras que las aplicaciones de viajes se convierten en compañeros indispensables durante las temporadas vacacionales. Incluso acontecimientos culturales como la Super Bowl pueden provocar un aumento de las descargas de aplicaciones relacionadas con el deporte para obtener actualizaciones y análisis en directo.

Los cambios estacionales también desempeñan un papel importante. En los meses más cálidos suele aumentar el interés por las aplicaciones de viajes y fitness, ya que la gente sale al aire libre y adopta un estilo de vida activo. Por el contrario, el frío obliga a los usuarios a buscar la comodidad en el interior, lo que lleva a un aumento de los servicios de streaming y las aplicaciones de recetas que alimentan las noches acogedoras en casa. Si conoce estas tendencias estacionales, podrá crear campañas específicas que calen hondo en su público.

Campañas ganadoras para cada temporada

El secreto del éxito de las campañas estacionales reside en adaptar su enfoque a las preferencias y expectativas específicas de su público. Las campañas de invierno que evocan sentimientos de calidez, unión familiar y regalos tendrán mucho más éxito que las que promueven las aventuras veraniegas. Del mismo modo, las campañas de verano deberían centrarse en la relajación, la exploración y el espíritu despreocupado de la estación. Este nivel de personalización le ayuda a forjar conexiones más profundas con su público objetivo, lo que se traduce en un mayor compromiso y mejores resultados.


No subestime el poder de lo visual. Cree anuncios visualmente impactantes y emocionalmente evocadores que capten la esencia de la temporada y se ajusten perfectamente al mensaje de su marca. Piense en colores e imágenes festivos para las campañas navideñas, o en imágenes ligeras y vaporosas para el verano. Considere ir un paso más allá y personalizar la propia experiencia de la aplicación. Ofrezca contenido exclusivo de temporada, integre funciones interactivas que fomenten la participación del usuario o personalice la experiencia del usuario en función de sus preferencias estacionales. Estos elementos pueden aumentar significativamente el compromiso y la fidelidad del usuario.

El poder de la creatividad y la autenticidad

En un mundo saturado de mensajes de marketing, destacar requiere una dosis de creatividad y autenticidad. Elabore campañas distintivas que reflejen los valores fundamentales de su marca y resuenen con las aspiraciones de su público. Esto genera confianza y fomenta relaciones sólidas y duraderas con tus usuarios.

Mantener el impulso durante todo el año

Aunque las campañas estacionales ofrecen emocionantes explosiones de compromiso, el éxito durante todo el año depende de mantener la coherencia de la marca. Aunque sus mensajes se adapten a la temporada, asegúrese de que la identidad de su marca permanece constante. Un enfoque multicanal que aproveche la televisión conectada (CTV) para un mayor alcance, las campañas de captación de usuarios para una segmentación específica y las campañas de branding para un conocimiento sostenido de la marca pueden llegar eficazmente a su público objetivo durante todo el año.

El poder de la medición

La medición y el análisis constantes son las piedras angulares de la mejora continua. Realice un seguimiento de métricas clave como las tasas de participación, las tasas de conversión y el retorno de la inversión (ROI) para obtener información valiosa sobre el rendimiento de su campaña. Analiza los datos para identificar áreas de optimización y perfeccionar tus campañas futuras para obtener resultados aún mejores con el tiempo.

Libere su potencial estacional

Las campañas estacionales ofrecen una oportunidad de oro para conectar con su público a un nivel significativo. Conociendo las tendencias estacionales, incorporando elementos visuales cautivadores y mensajes convincentes, y siguiendo estas prácticas recomendadas, podrá aprovechar todo el potencial de la estacionalidad y obtener resultados impactantes para su aplicación móvil. 

Dé rienda suelta a su creatividad, aproveche los cambios de estación y vea cómo florecen las campañas de su aplicación móvil durante todo el año. Con Targetoo, no hay mejor momento que el presente para aprovechar la ola estacional e impulsar su aplicación móvil a nuevas alturas.


El poder de la televisión conectada (CTV) para las descargas de aplicaciones móviles


En el cambiante mundo actual del marketing en línea, adelantarse a los acontecimientos es la clave del éxito. La televisión conectada (CTV) ofrece una nueva y prometedora forma de conseguir que la gente descargue su aplicación móvil. Al utilizar la CTV como canal de rendimiento, puede llegar a un público más amplio y alcanzar sus objetivos incluso más rápido que con los métodos tradicionales.

CTV: Una solución completa

CTV es una potente herramienta que puede ayudarle a llegar a más gente y a hacer un seguimiento eficaz de sus resultados. Le permite dirigirse a las personas adecuadas en el momento oportuno y ver fácilmente el rendimiento de sus campañas. Un estudio de eMarketer predice que en 2027 casi 9 de cada 10 hogares tendrán dispositivos CTV, lo que demuestra la popularidad que está adquiriendo esta plataforma.

La CTV hace algo más que sensibilizar

Algunas personas pueden pensar que la CTV sólo sirve para dar a conocer tu aplicación, pero también es genial para conseguir que la descarguen. La CTV combina lo mejor de la publicidad online, como la segmentación, con el amplio alcance de la televisión.

Seguimiento del éxito de su CTV

El seguimiento de los resultados es esencial cuando se utiliza la CTV. A diferencia de la televisión tradicional, la CTV ofrece formas mucho mejores de medir el rendimiento de los anuncios. Los profesionales del marketing analizan ahora todo el recorrido del cliente, no solo el último anuncio que vio antes de descargarse la aplicación.

La CTV es importante en todas las fases para conseguir que alguien utilice tu aplicación, desde el momento en que oye hablar de ella por primera vez hasta que se convierte en un usuario fiel. Líderes del sector como Targetoo llevan utilizando la publicidad CTV desde principios de 2021 tanto para crear notoriedad de marca como para conseguir descargas de aplicaciones. Utilizan herramientas de seguimiento avanzadas como AppsFlyer y Adjust para medir su éxito.

Dirigirse a la audiencia perfecta con CTV

Una de las mejores cosas de CTV es que puedes dirigir tus anuncios a audiencias específicas. Puedes elegir, por ejemplo, el dispositivo que utilizan, el tipo de programas que ven e incluso el canal en el que están. Esto significa que es más probable que tus anuncios lleguen a personas interesadas en tu aplicación, lo que se traducirá en más descargas. Por ejemplo, dirigirse a televisores inteligentes de gama alta y a géneros específicos puede mejorar significativamente los resultados.

La CTV también puede utilizarse para llegar a personas que ya conocen tu aplicación pero aún no la han descargado. Mostrándoles anuncios en su televisor, puedes recordarles tu aplicación y sus nuevas funciones, atrayéndoles de nuevo e impulsando el compromiso.

Trabajando juntos: CTV y descargas de aplicaciones móviles

Cuando utilices la CTV para conseguir que la gente se descargue tu aplicación, piensa en ella como una extensión de tus otros esfuerzos de marketing. Durante un seminario web que organizamos sobre el uso de la CTV para el crecimiento, el 73% de los espectadores dijeron que utilizan sus teléfonos mientras ven la televisión. Esto demuestra que la CTV puede funcionar con sus anuncios para móviles. Puedes utilizar la información que obtienes de las personas que interactúan con tus anuncios para móviles para dirigirte a ellas con anuncios de CTV más adelante. Por ejemplo, puedes mostrar a alguien un anuncio CTV que destaque una nueva función de tu aplicación después de que haya hecho clic en un anuncio móvil de tu aplicación.

El futuro es brillante para CTV

A medida que CTV siga creciendo, se convertirá en una herramienta aún más poderosa para conseguir que la gente descargue tu aplicación móvil. Con CTV, puedes llegar a nuevas audiencias, conseguir más descargas de aplicaciones y mantenerte por delante de la competencia en el cambiante mercado de la telefonía móvil, tanto si tu aplicación es un juego como si es cualquier otra cosa.

Póngase en contacto con nosotros para empezar a probar y optimizar sus campañas. Mientras tanto, sigue aprendiendo e inspirándote.

Estrategias para combatir eficazmente el fraude en la publicidad móvil


El fraude es un gran problema en Internet hoy en día, y es difícil de manejar sin la ayuda adecuada. Algunos trucos de marketing engañosos, como el spam de clics, la inyección de clics y el engaño de SDK, pueden hacer que parezca que hay más interés en algo del que hay. Cuando la gente utiliza contenido engañoso para promocionar cosas, daña la reputación de la marca y puede dar lugar a quejas. Estas prácticas turbias estropean las campañas publicitarias y acaban costando tiempo y dinero a las empresas.

Targetoo presenta el "Libro Blanco sobre Transparencia y Publicidad Segura para las Marcas." Este documento ofrece una imagen clara de cómo está cambiando el fraude en Internet y explica los trucos de fraude más comunes, junto con soluciones para atajarlos.

La idea detrás del Libro Blanco

Nuestro equipo ha redactado un libro blanco destinado a informar a las empresas sobre las enormes oportunidades que ofrece el ámbito digital, con especial atención a la facturación directa al transportista (DCB).

Basándose en una amplia investigación y aprovechando sofisticadas herramientas para la prevención del fraude, la gestión de riesgos y la inteligencia de mercado, nuestro equipo se ha consolidado como líder en el sector de los pagos por móvil. Atendemos a una clientela diversa que incluye reguladores, procesadores de pagos, operadores, agregadores, proveedores de contenidos y comerciantes.

En Targetoo, nos especializamos en facilitar el crecimiento móvil a través de campañas publicitarias de respuesta directa, rendimiento y marca en plataformas móviles web, in-app y CTV. Nuestra plataforma utiliza la transparencia, la segmentación contextual y algoritmos de aprendizaje automático adaptables para identificar a las audiencias con más probabilidades de interactuar con las aplicaciones, los juegos, las marcas o las ofertas de nuestros clientes y convertirlas.

Conclusión

El fraude puede perjudicar gravemente a las empresas, afectando a la confianza de los clientes, la reputación de la marca y los presupuestos de marketing. Las organizaciones deben salvaguardar a sus clientes y proteger los fondos de marketing de las actividades fraudulentas. Esto significa evitar las compras no autorizadas, el robo de información personal y la malversación de ingresos publicitarios.

Invertir en infraestructura humana es esencial para combatir el fraude en el ecosistema de contenidos para móviles. Considere la posibilidad de contratar a expertos antifraude y a un gestor antifraude interno para identificar y prevenir las actividades fraudulentas. Asociarse con servicios antifraude independientes como Targetoo también puede agilizar los flujos de trabajo y mejorar la supervisión de las actividades sospechosas.




El auge de los creativos: Cómo convertirán a los usuarios en 2024

El panorama del marketing evoluciona constantemente. Lo que funcionaba ayer puede no funcionar hoy, y mantenerse al día de las últimas tendencias puede parecer como perseguir un blanco móvil. Sin embargo, hay algo que permanece constante: la importancia de los creativos.

Este blog profundiza en el papel cambiante de los creativos y en cómo los profesionales del marketing se están adaptando a este cambio. 

El poder evolutivo de los creativos

El panorama ha cambiado. Las creatividades, antes relegadas a un papel secundario detrás de la segmentación basada en datos, son ahora un elemento crucial para la captación de usuarios. Esta evolución puede resumirse en tres puntos clave:

  1. Cambio de formatos: Las imágenes estáticas son cosa del pasado. Los usuarios anhelan experiencias más atractivas, lo que lleva a un aumento de los anuncios de vídeo e incluso de los formatos reproducibles.

  2. Un enfoque centrado en el usuario: Las creatividades de hoy en día deben responder a las necesidades y preferencias de los usuarios. Los anuncios que conectan a un nivel emocional o social son más eficaces a la hora de generar engagement.

  3. Adaptación a los cambios sociales: Los profesionales del marketing deben conocer las tendencias actuales y el comportamiento de los consumidores. El aumento del tiempo frente a la pantalla exige imágenes atractivas y una narrativa que capte la atención.


Tendencias creativas para 2024

He aquí tres tendencias creativas clave que se espera que definan el año 2024:

  1. Creativos con un propósito: Los consumidores buscan marcas que representen algo. Muestre sus propuestas de valor y conecte con el deseo de pertenencia y significado de los usuarios.

  2. UGC: Anuncios que no parecen anuncios: Aproveche el contenido generado por el usuario (CGU) para fomentar una conexión genuina con los usuarios. Estos anuncios cercanos mantienen el interés de los espectadores y evitan el botón "saltar anuncio".

  3. Las creatividades como nuevo sistema de segmentación: Dejar de depender únicamente de los métodos tradicionales de segmentación. Las creatividades atractivas y contextualmente relevantes son la clave para captar la atención del usuario e impulsar interacciones significativas.

Producción creativa en un mundo acelerado

He aquí algunas ideas valiosas para gestionar la producción creativa en un panorama cambiante:

  • Sea organizado: Planifique su producción creativa. Esto incluye anticiparse a las fluctuaciones estacionales, agilizar la comunicación y contar con un equipo interno especializado.

  • Adaptar la producción al ciclo de vida de la aplicación: El volumen y el tipo de creatividades deben adaptarse a la fase en la que se encuentra la aplicación. Los nuevos lanzamientos requieren más creatividades para conseguir visibilidad, mientras que las aplicaciones consolidadas pueden centrarse en mantener una presencia de marca con menos creatividades.

  • Aumente el volumen para conseguir previsibilidad: Genere un mayor conjunto de creatividades y analice su rendimiento con aprendizaje automático para lograr una mayor previsibilidad en los resultados de captación de usuarios.

Dominar el arte de las pruebas creativas

La producción creativa eficaz es sólo la mitad de la batalla. He aquí algunos puntos clave de las pruebas creativas:

  • Trifecta de pruebas: fuerce el tráfico a cada creatividad, utilice regiones proxy y tenga una creatividad de control para comparar.

  • Céntrese en eliminar a los perdedores: Identifique y elimine rápidamente las creatividades de bajo rendimiento para optimizar los recursos y agilizar el proceso de pruebas.

Consejos prácticos para elevar el nivel de sus creativos

He aquí algunos consejos prácticos para mejorar su estrategia creativa:

  • Aproveche los contenidos generados por los usuarios: Aproveche el poder del contenido generado por el usuario para crear contenido auténtico y relacionable.

  • Utiliza las herramientas existentes: Plataformas como los retos creativos de TikTok pueden estimular la participación de los usuarios y generar una gran cantidad de contenidos.

  • Evalúe y perfeccione: Analiza continuamente el rendimiento de tus creatividades e itera en función de los datos.

  • Establezca KPI claros: Define objetivos cuantificables para hacer un seguimiento preciso del éxito de tus creatividades.

  • Dar prioridad a la medición: Siga y analice los resultados para mejorar continuamente su estrategia creativa.

  • IA para la inspiración: Explora las herramientas de IA para la ideación y la superación del bloqueo creativo.

Si te mantienes informado sobre la evolución del papel de los creativos y pones en práctica estas valiosas ideas, podrás mejorar tu estrategia de marketing e impulsar las conversiones de los usuarios en 2024 y más allá. Recuerde, las creatividades atractivas ya no son solo una ocurrencia tardía, sino que impulsan el compromiso y la conversión de los usuarios. Si quieres saber más sobre marketing creativo, no dudes en ponerse en contacto con nosotros. ¡Targetoo le ayudará!

La evolución de la publicidad en CTV: Del PC de los medios a la medición algorítmica


Reflexionar sobre la evolución de la televisión conectada nos hace sonreír al recordar nuestras experiencias personales. Como personas que siempre se han sentido atraídas por la tecnología, empezamos a cortar el cable en 2007. Recordamos haber instalado Boxee en un PC de torre y haberlo conectado a un grupo de discos duros externos de 1 TB que contenían una colección bastante variada de películas y series de televisión. Fue un movimiento valiente motivado por un único deseo: la independencia. Ansiábamos poder elegir lo que veíamos y cuándo.

Sin embargo, nuestra primera incursión en Media Center TV distó mucho de ser perfecta. La configuración estuvo plagada de problemas, los fallos de software fueron generalizados y la calidad de los contenidos descargados no estuvo a la altura de las expectativas.


La televisión conectada tardó cerca de una década en llegar más allá de Netflix y Hulu. Tuvieron que pasar otros cinco años para que nos diéramos cuenta de que la presencia de anuncios no era lo que había agriado nuestra conexión con la televisión por cable normal. Los anuncios eran aceptables, incluso deseados si eso significaba obtener servicios más baratos o gratuitos. Lo que realmente deseábamos era autonomía, la posibilidad de personalizar nuestras experiencias televisivas en función de nuestros intereses y horarios.



La televisión conectada de hoy es muy diferente de los televisores tradicionales. Más allá de las mismas letras, "T" y "V", la evolución de la CTV es poco menos que asombrosa. Está experimentando un enorme crecimiento, con publicaciones, espectadores y tecnología que evolucionan a un ritmo sin precedentes, todo ello mientras atrae a anunciantes de todo el mundo. Sin embargo, entraremos en más detalles al respecto más adelante.

Revolucionar la publicidad televisiva para la era moderna

La publicidad televisiva, históricamente dominada por unos sistemas de precios anticuados y una accesibilidad limitada, está ahora a punto de sufrir un vuelco. En contraste con el mundo dinámico y en expansión de la publicidad en Internet, los anuncios televisivos estaban limitados por métodos históricos de fijación de precios, acuerdos por adelantado y, en algunos casos, control gubernamental.

La rápida difusión de la publicidad en línea nos ha proporcionado una economía mundial en la que la oferta y la demanda no tienen fronteras. Un espectador de Seattle puede ver ahora una serie alemana mientras recibe un anuncio de un partido en Tel Aviv. La globalización de la oferta y la demanda ha alterado el sector publicitario.

Con la introducción de la licitación programática en la televisión conectada (CTV), los anunciantes pueden participar ahora en subastas en tiempo real de espacios publicitarios, lo que permite una orientación más precisa y la máxima eficacia. Esta transformación no sólo ha permitido a más anunciantes entrar en el ámbito de la CTV, sino que también ha transformado la forma en que se transmiten los mensajes, lo que se traduce en una precisión y eficacia notables.

Navegar por el cambiante panorama de la publicidad en televisión digital

A pesar de los avances tecnológicos, la publicidad en CTV sigue encontrando obstáculos que exigen atención. Uno de ellos gira en torno a la ampliación del espacio publicitario y su impacto real en el alcance de la audiencia. ¿Estamos simplemente trasladando a los telespectadores tradicionales a las pantallas digitales o estamos atrayendo de verdad a nuevos telespectadores?

El dilema entre inventario y audiencia

Este dilema exige que los anunciantes se conviertan en detectives, discerniendo si la CTV se limita a reorganizar a los espectadores existentes o amplía realmente el conjunto de la audiencia. Esta distinción influye profundamente en las estrategias de inversión publicitaria y en la orientación de las campañas.

Reimaginar las métricas de medición

En el pasado, los anuncios de televisión medían el éxito en función de la audiencia potencial, mientras que los anuncios digitales revolucionaron este sistema con el seguimiento del impacto directo. Ahora que la CTV fusiona la televisión tradicional con las plataformas digitales, es imperativo un nuevo enfoque de la medición. ¿Debe seguir midiéndose el éxito por el alcance, o necesitamos un método más matizado y alineado con lo digital?

Abandonar la mentalidad del último clic

Las mediciones tradicionales de la televisión, como los paneles y el escaneado de códigos QR, ya no son suficientes en el ámbito de la CTV, donde los espectadores suelen utilizar teléfonos inteligentes para acceder a los contenidos. Los anunciantes se inclinan por la medición incremental, que examina la relación causal entre el gasto publicitario y los resultados.

De cara al futuro

La trayectoria de la publicidad en CTV desde sus inicios hasta su prominencia actual es notable. Sin embargo, el crecimiento conlleva retos. Desentrañar los entresijos de los anuncios de televisión en color, comprender la audiencia y perfeccionar los métodos de medición representan el camino a seguir. La colaboración entre anunciantes, expertos en tecnología y plataformas promete campañas publicitarias más personalizadas, medibles e impactantes.

En resumen, la publicidad en televisión digital ha avanzado mucho, pasando de ser un concepto incipiente a un canal formidable dotado de funciones como la oferta programática. Sin embargo, a medida que el sector madura, se enfrenta a cuestiones críticas sobre la eficacia de los nuevos espacios publicitarios y los criterios de medición. Avanzar implica perfeccionar nuestros conocimientos y herramientas para garantizar que la publicidad en CTV no sólo cumpla las expectativas, sino que establezca un nuevo estándar para la participación digital.






Actualización de las pruebas AB


Targetoo lanzará una nueva versión de pruebas AB con capacidades mejoradas. Se añadirán los siguientes campos a la vista:

  • Fecha de inicio y fecha de finalización: fechas informativas del periodo en el que se desarrollará la prueba. Estas fechas no se tienen en cuenta a la hora de ofertar, sólo tienen un comportamiento informativo.

  • Presupuesto %: porcentaje del presupuesto de campaña que se está utilizando en la prueba (informativo, no se puede editar)

  • Presupuesto de tratamiento %: parte del presupuesto de campaña que se está utilizando en las líneas de tratamiento (véase la etiqueta 2). Campo informativo, no se puede editar.

  • Hipótesis (previamente descrita): puede utilizarse para informar sobre el objetivo de la prueba.

  • Conclusión: puede utilizarse para informar del resultado de la prueba una vez finalizada.

  • Etiqueta 1: puede utilizarse para informar sobre la configuración de la línea. Por ejemplo, si estamos probando una configuración de limitación de frecuencia, podemos informar de que la línea tiene una limitación de frecuencia "1/24" (línea 1) y "2/24" (en la línea 2).

  • Etiqueta 2: puede utilizarse para informar sobre cuál es la línea de control (la línea que tiene la configuración habitual) y cuál es la línea de tratamiento (la que tiene la nueva configuración para la característica que se está probando).

Si tiene preguntas o necesita ayuda, póngase en contacto con nosotros.

Actualizaciones de la plataforma Febrero 2024

Nos complace anunciar algunas novedades en nuestra plataforma.

que los usuarios ya tienen a su disposición: 

1. Audiencias IDFV (Identificador de Vendedor) en el Hub.

Esta función permite:

  • Segmentación mediante datos del editor (segmentación de usuarios con audiencias generadas por IDFV cuando IDFA no está presente)

  • Realizar promoción cruzada (dirigirse a los usuarios de un vendedor convertidos en una app a otra).

 2. Tráfico web Ogury

Hemos abierto el tráfico de Ogury para la Web móvil 

3. Hasta 3 etiquetas disponibles a nivel de línea Imagen

Durante las semanas siguientes, también tendrá a su disposición:

1. Nueva vista de línea:

  •  Añadiremos botones para crear listas de regiones, códigos postales y ubicaciones en la "pestaña geo".

  •  Añadiremos botones para "crear creatividades y añadir a la línea" y "crear carpeta" en la "pestaña creatividades"

2. Resumen de creatividades (la ventana que aparece al pulsar el botón "info")

- Cambiaremos el tamaño de la ventana + añadiremos información para la sección "Líneas relacionadas". También añadiremos información sobre el estado de la línea, la campaña a la que pertenece la línea y el estado de la campaña. De esta forma podremos saber para qué línea está pujando el creativo.

Consúltenos cualquier duda que tenga.



5 razones para hacer campañas políticas de marketing digital 2024


El gasto en publicidad política en Internet no ha dejado de aumentar desde 2006. Gracias a la velocidad y la escala que proporcionan las tecnologías programáticas, los candidatos han ideado formas creativas de interactuar con los votantes que eran impensables en ciclos electorales pasados.

Las campañas políticas que utilizan el marketing digital ofrecen diversas formas de influir en los votantes y un medio de conectar con las personas allí donde pasan la mayor parte del tiempo: en línea.

La cantidad gastada en publicidad por voto en las elecciones estadounidenses de mitad de mandato de 2022 batió todos los récords anteriores, a pesar de que la participación de los votantes suele ser menor. Se espera que esta tendencia continúe hasta el ciclo electoral de 2024, cuando se prevé que el gasto en publicidad política supere los 10.000 millones de dólares. De hecho, para 2024 se espera que supere los 11.000 millones de dólares.

5 ventajas del marketing digital para las campañas políticas

A medida que nos acercamos a las elecciones de 2024, el uso de planes digitales puede ayudar a su candidato a obtener los resultados que desea. Aquí tienes cinco sencillos trucos de marketing online para campañas políticas.

Liberar el poder de la publicidad política digital

La publicidad política digital es una poderosa herramienta para que las campañas políticas lleguen a los votantes y se comprometan con ellos en las elecciones modernas. Permite a las campañas adaptar sus mensajes para que resuenen en segmentos específicos de votantes, maximizando su impacto y amplificando su influencia. Mediante el uso de análisis de datos y sofisticados algoritmos de segmentación, los candidatos pueden optimizar sus estrategias publicitarias para llegar a las audiencias más probables. Dominar la publicidad política digital es esencial para cualquier campaña que quiera asegurarse la victoria en las urnas, ya que la comunicación en línea moldea la opinión pública e impulsa el comportamiento de los votantes.

Llegar a un público más amplio y detallado

El uso de la publicidad programática permite interactuar con éxito con los votantes a través de todas las plataformas, garantizando que los mensajes les lleguen en los mejores momentos y lugares. En Estados Unidos, donde 302 millones de personas son usuarios activos de Internet, el alcance potencial de la audiencia es enorme, lo que ofrece varias posibilidades de dirigirse a los votantes potenciales en función de determinados parámetros demográficos. Las campañas pueden dirigirse directamente a su base de votantes a través de anuncios programáticos ajustando las características de segmentación, como la geografía, el distrito electoral o la relevancia contextual, para garantizar que los mensajes lleguen a audiencias receptivas. Esta orientación de precisión mejora las posibilidades de contactar con las personas adecuadas en periodos vitales, aumentando así el efecto de las campañas políticas.

Además, la publicidad programática proporciona una ventaja estratégica al permitir a las campañas adaptar los mensajes a objetivos específicos y maximizar la asignación de recursos. Las campañas políticas pueden utilizar las capacidades de segmentación granular para asignar eficientemente los recursos hacia el contacto con los segmentos de votantes más relevantes, mejorando así la eficacia de sus esfuerzos de divulgación.

Llegar a las generaciones votantes digitalmente comprometidas

La mayoría de los votantes actuales son activos en Internet. Entender cómo interactúa cada generación con los medios digitales, así como su relación actual con la escena política, permitirá a los candidatos adaptar sus esfuerzos publicitarios para obtener los mejores resultados. 

  • Los baby boomers constituyen el segmento más numeroso de la población con derecho a voto, y las generaciones de más edad han mostrado tradicionalmente mayores índices de participación electoral. Sin embargo, la cohorte de baby boomers con derecho a voto alcanzó su punto álgido con 73 millones en 2004, lo que indica una disminución gradual de su influencia en las urnas.

  • La Generación X y los Millennials están ganando terreno de forma constante en términos de representación dentro del electorado estadounidense, acercándose al nivel de los baby boomers. Desde que se incorporaron de forma significativa al electorado en las elecciones de 2004, la participación electoral de la generación del milenio no ha dejado de aumentar. Su importante participación en las elecciones estadounidenses de 2020 sugiere una tendencia que probablemente persistirá en el próximo ciclo electoral de 2024.

  • La Generación Z, al igual que los Millennials, constituye una generación que participa activamente en el proceso de votación. Conocida por su mezcla de conciencia social y sentido práctico, estas características influyen significativamente en su comportamiento electoral. Además, al ser reconocida como la generación más diversa de la historia de Estados Unidos, las preferencias de voto de la Generación Z están profundamente influenciadas por este aspecto de su identidad.

Olvídese de folletos y buzones, llegue a los votantes de forma programática en 2024.

El 65% de los adultos estadounidenses se informan sobre las elecciones por Internet. Se trata de una audiencia enorme que puede aprovechar utilizando formatos digitales de vanguardia:

1. Televisión conectada (CTV):

  • El crecimiento explosivo de los anuncios de CTV en EE.UU. ha dado lugar a un alcance masivo, y se espera que casi el 70 % de los estadounidenses lo utilicen en 2024. Utilizar varios formatos publicitarios y dirigirse a los votantes adecuados garantiza el máximo impacto.

2. Audio programático:

  • El audio digital está ganando popularidad, lo que se traduce en un aumento del gasto en publicidad. Los anuncios de audio transmiten mensajes directamente a los oídos de los usuarios, lo que permite un alcance específico más allá de las limitaciones de la radio tradicional. Pueden dirigirse a grupos demográficos, intereses y ubicaciones específicos, e integrarse con campañas de vídeo, móviles y multidispositivo para una integración perfecta.

Gana la carrera de 2024 con las características DSP adecuadas:

¡La votación anticipada empieza pronto! ¿Está preparado para lanzar su campaña digital con la potencia de fuego que necesita? Elija una plataforma de demanda (DSP) repleta de funciones que le ayudarán a planificar, lanzar y optimizar como un profesional:

1. Prepare su presupuesto para el futuro con la previsión: ¿Quiere saber cómo funcionará su campaña antes de gastar un céntimo? Obtenga información basada en datos para elaborar estrategias más inteligentes y maximizar su impacto.

2. Integración perfecta con CRM: Cargue los datos de sus votantes en un instante y utilice píxeles de retargeting para volver a conectar con los simpatizantes interesados. Mantenga su campaña centrada y eficiente.

3. Diríjase a los votantes allí donde viven: Llegue a los votantes a nivel estatal, de código postal o incluso de distrito con una segmentación geográfica avanzada. Sin desperdiciar impresiones, solo con mensajes específicos.

4. Vaya a lo micro con Geo Radius Targeting: Dibuje una valla virtual alrededor de los actos de campaña, mítines o lugares clave para captar a los votantes cercanos en el momento perfecto.

5. Encuentre votantes similares: Descubra nuevos seguidores con intereses y comportamientos compartidos mediante la creación de audiencias similares. Amplíe su alcance sin comprometer la relevancia.

6. Hable de sus intereses: Utilice la segmentación contextual para difundir su mensaje en los sitios y páginas web pertinentes. Cuando los votantes están comprometidos, su mensaje llega a casa.

7. Medir lo que importa: Realice estudios sobre los candidatos para medir las preocupaciones de los votantes, la intención de voto y las preferencias de los candidatos. Adapte su campaña en función de la información obtenida en tiempo real.

Lance sus campañas políticas de marketing digital

El gasto en publicidad digital en las campañas políticas está aumentando, y se espera que las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024 mantengan esta tendencia. Para sacar partido de este panorama digital, los anunciantes políticos deben planificar, preparar y ejecutar campañas digitales dirigidas a los votantes adecuados. Para saber más sobre campañas políticas solicítenos una demostración con nosotros.

Lista de comprobación en vídeo para comprar y vender

En la era contemporánea de la tecnología, los profesionales del marketing expresan a menudo su preocupación por la posible exposición de su publicidad a prácticas o colocaciones indeseables. Estas preocupaciones pueden incluir la visualización de anuncios en sitios web de terceros no verificados o la captación de audiencias no cualificadas.

Los anunciantes buscan la seguridad de que sus inversiones financieras y sus esfuerzos se gestionan con cuidado, sobre todo en la publicidad en vídeo. Se trata de algo más que de un entorno satisfactorio; debe ser excepcional para estos esfuerzos.

En un informe reciente, definimos el vídeo premium como "contenido entregado de forma transparente, en un entorno de confianza y seguro para la marca, visto por personas reales dentro de una experiencia de visionado de alta calidad". Según las conclusiones del informe, el contenido de vídeo premium conduce a una construcción de marca más fuerte con las audiencias que el material de vídeo no premium. Por último, el vídeo premium da prioridad a los consumidores al tiempo que preserva los derechos de compradores y vendedores.

Para promover el valor de los vídeos premium, Targetoo ha creado una Lista de comprobación de vídeos premium para la compra. Los compradores y vendedores que realizan transacciones con vídeos premium pueden utilizar esta lista de comprobación para ayudarles a hacer las mejores selecciones para el éxito.

Haga clic para descargar la lista de control.

Esta lista de comprobación ofrece los criterios para el vídeo premium en tres categorías principales, que se establecieron tras un importante estudio sobre qué rasgos son los más importantes para compradores, vendedores y espectadores cuando se trata de vídeo premium:

Calidad del entorno: El 73% de los compradores y el 82% de los espectadores creen que una experiencia visual de alta calidad eleva los contenidos.

Seguridad de la marca: Un tercio de los consumidores mencionó la fiabilidad como factor que distingue a los contenidos de vídeo premium, mientras que la seguridad de la marca es la máxima prioridad para los vendedores a la hora de definir el vídeo premium.

Transparencia: el 56% de los profesionales del marketing aumentarían el gasto en publicidad en vídeo si se dispusiera de mejores funciones de medición, atribución y optimización, lo que permitiría conocer mejor el rendimiento de las campañas.

Descargar Premium Video Checklist: Lista de comprobación para obtener más información sobre cada uno de estos componentes y garantizar que sus campañas publicitarias en vídeo destaquen. ¿Quiere saber más sobre sus campañas de publicidad en vídeo? Targetoo trabaja con todos los tipos de publicidad en vídeo para obtener la información que necesita. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

Informes multidimensionales cohortes

Olvídese de la jerga y de la información oculta. En Targetoo, creemos en la transparencia de sus campañas de publicidad móvil. Por eso presentamos la herramienta Cohorted Multidimensional Reporting, que es su ventana única al funcionamiento interno de sus anuncios. Se acabaron las conjeturas, ahora podrá profundizar en la información que le permitirá tomar las mejores decisiones. Descubra lo que funciona y lo que no, y optimice sus campañas como un profesional. Es transparente, directo y justo lo que su campaña de publicidad móvil necesita para brillar.

La herramienta de informes multidimensionales cohortados de Targetoo le ayuda a explorar sus campañas en detalle. Combina más de 350 variables con grupos de datos relacionados. No se trata sólo de números; se trata de comprender cómo contribuye cada parte a su éxito. Nuestra herramienta le permite desglosar y estudiar cada aspecto de su campaña, ofreciéndole una visión detallada más allá de las estadísticas básicas.

Lo que hace única a la herramienta Cohorted Multidimensional es su total flexibilidad. Le permite obtener datos específicos que le guían en la toma de decisiones inteligentes para mejorar sus campañas. Es una herramienta exhaustiva y dinámica tanto para comprobaciones básicas de rendimiento como para análisis avanzados. Puede personalizar la herramienta Cohorted Multidimensional según sus preferencias y necesidades.

Herramienta multidimensional cohorte

La herramienta Cohorted Multidimensional es como un microscopio superpotente para sus campañas publicitarias en móviles. Le permite hacer zoom en cada pequeño detalle, desde quién ve sus anuncios hasta qué hacen después de verlos. Esto es lo que puede hacer con ella:

  • Profundice en el rendimiento: Vea exactamente cómo funcionan sus anuncios en diferentes grupos de personas (cohortes) y diferentes factores como la ubicación, el dispositivo e incluso los intereses.

  • Tome decisiones más inteligentes: Con todos los datos en tus manos, puedes optimizar tus campañas como un profesional. Sepa dónde invertir su presupuesto, qué anuncios funcionan mejor y cómo llegar a las personas adecuadas.

  • Retorno total de la inversión publicitaria (ROAS) en D1, D3 o D7: Mide los ingresos totales generados por los anuncios el primer día (D1), el tercer día (D3) o el séptimo día (D7) respecto a la inversión publicitaria realizada durante esos periodos.

  • Usuarios de pago: El número de usuarios que han realizado un pago durante un periodo de cohorte específico.

  • Los ingresos medios por usuario (ARPU) de IAA e IAP, incluido el ARPU total: Proporciona los ingresos medios obtenidos por usuario de la publicidad dentro de la aplicación (IAA) y las compras dentro de la aplicación (IAP) en cohortes específicas. Además, muestra el ARPU agregado o total independientemente de la fuente de ingresos, proporcionando una visión completa de la monetización del usuario.

  • Anuncios vistos por usuario: muestra la cantidad media de anuncios vistos por usuarios individuales durante un tiempo determinado.

  • Dividido entre ingresos por IAA e IAP: Separa los ingresos producidos por la publicidad dentro de la aplicación (IAA) y las compras dentro de la aplicación (IAP), lo que permite una evaluación y comparación exactas.

  • Índices de retención: Muestra el porcentaje de usuarios que han seguido utilizando la app a lo largo del tiempo, lo que sugiere la fidelidad y felicidad de los usuarios dentro de varias cohortes.

Estos KPI de la herramienta de informes multidimensionales cohortados ofrecen una perspectiva completa del comportamiento de los usuarios, la creación de ingresos y la eficacia publicitaria, lo que permite tomar decisiones estratégicas y realizar cambios específicos.

Resumen

La Herramienta multidimensional de cohortes ofrece una adaptabilidad excepcional, tanto si se trata de investigar tendencias generales como de realizar análisis más detallados. Por qué conformarse con una visión incompleta cuando se puede obtener la imagen completa?

¿Está preparado para que sus campañas publicitarias para móviles brillen más que nunca? Olvídese de las conjeturas y obtenga información de gran alcance con la herramienta Cohorted Multidimensional de Targetoo. Póngase en contacto con nosotrosy le mostraremos cómo optimizar sus campañas como un profesional, ¡sin cajas negras a la vista!

SKOverlay: Aumenta el rendimiento de iOS





En Targetoo, somos conscientes de la importancia de ofrecer resultados significativos y distinguirse en el extremadamente competitivo mundo del marketing de aplicaciones. SKOverlay surge como una poderosa herramienta que le proporciona una clara ventaja competitiva a la hora de publicitar sus aplicaciones iOS.

¿Cuál es la definición de SKOverlay?

Apple introdujo esta función en iOS 14.5 para ayudar a empresas y desarrolladores a comercializar sus aplicaciones dentro de aplicaciones que no son de su propiedad. SKOverlay destaca por su capacidad para mostrar anuncios interactivos e inmersivos como una superposición de tamaño banner, lo que permite a los clientes instalar el programa anunciado desde dentro de la aplicación que ya utilizan. El resultado es una experiencia fluida y centrada en el usuario que aumenta el compromiso.

Ventajas de SKOverlay: 

Experiencia de usuario mejorada: Estos anuncios ofrecen una experiencia de usuario no intrusiva y fluida al integrarse perfectamente con la pantalla de iOS. Sin cambiar lo que están haciendo, los usuarios pueden interactuar con el anuncio, ignorarlo o instalar el programa.

Interacción mejorada: Dado que los usuarios pueden interactuar con contenido enriquecido -texto, imágenes, vídeos, botones y controles deslizantes- todo ello dentro de su aplicación existente, SKOverlay es más atractivo y genera mayores tasas de clics y conversiones.

Mejor medición de SKAN: La perfecta integración de SKOverlay con SKAdNetwork (SKAN) permite una evaluación precisa del rendimiento de las campañas publicitarias y las instalaciones de aplicaciones.

Cómo sacar el máximo partido a su estrategia SKOverlay

Cree anuncios interesantes: Cree anuncios dinámicos que capten la atención de los usuarios. Utilícela junto con vídeos y tarjetas finales enriquecidas, como etiquetas, fotos, texto, botones y deslizadores, para que su contenido sea más informativo y cautivador.

Dirígete a tu público: Esta publicidad puede adaptarse a determinados datos demográficos, intereses y patrones de uso de la aplicación. Para aumentar las tasas de conversión, asegúrese de que sus anuncios son vistos por las personas correctas.

Haga un seguimiento de sus resultados: Utilice SKAN o su MMP para evaluar la eficacia de sus iniciativas publicitarias SKOverlay. La información que obtenga le permitirá mejorar sus campañas con el tiempo.

Resumen

SKOverlay es una tecnología revolucionaria que mejora la experiencia del usuario, simplifica la instalación de aplicaciones, aumenta el compromiso y proporciona una medición fiable a través de la integración de SKAN. Los clientes de Targetoo han observado un aumento del IPM de entre el 20 % y el 50 % tras adoptar los anuncios de SKOverlay. Si lo implementa en sus campañas publicitarias para iOS, también podrá maximizar el potencial de su aplicación y destacar en el competitivo mundo del marketing de aplicaciones móviles. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre SKOverlay.

Campañas navideñas de anuncios en vídeo para aumentar la participación de los consumidores


A medida que se acerca el Black Friday, los anunciantes de marcas han empezado a planificar sus campañas de publicidad en vídeo navideñas. Una cuestión fundamental que deben abordar es la ubicación estratégica de estos anuncios. Debido a las preocupaciones inflacionistas, se espera que los consumidores sean más cautos en sus decisiones de compra. Los anunciantes deben mirar más allá del mero alcance y maximizar las conexiones de marca para captar la atención de los consumidores indecisos con eficacia.

Una estrategia viable consiste en orientar los anuncios para maximizar la atención. Aunque los consumidores son más receptivos a los anuncios en vídeo cuando buscan regalos y ofertas, pueden saltárselos o pasar de largo. Según Statista, el 65,9 % de los usuarios de aplicaciones omiten sistemáticamente los anuncios si se les da la opción, mientras que sólo el 19,7 % afirma que vería un anuncio relevante en lugar de omitirlo. Los anunciantes de marca deberían considerar la posibilidad de utilizar los medios cooperativos para conseguir una mayor atención, ya que, de media, se consiguen 3,5 segundos más de atención que con otros formatos.

¿Qué son los medios de comunicación cooperativos?

¿Recuerdas cuando estabas acurrucado en el sofá, viendo tu comedia favorita, y la música señalaba el final del programa? La pantalla se quedaba en blanco, indicando que la emisión se reanudaría en 1-2 minutos. Este modelo no sólo establecía las expectativas del cliente, sino que también fomentaba la colaboración entre la cadena y el anunciante. La cadena recibía unos ingresos publicitarios cruciales y el anunciante tenía la certeza de que su anuncio de 30 segundos se reproduciría íntegramente. Aunque esto no garantizaba que el anuncio fuera visto, sí creaba una oportunidad para que los cuentos fueran escuchados. 

Ahora, preste atención a la experiencia de los anuncios en móviles. Muchas redes sociales consideran que un anuncio está "a la vista" si se muestra durante unos segundos. Esto significa que el 90% del contenido de un anuncio de 30 segundos puede pasar desapercibido. No obstante, la red social lo considera un éxito.

Afortunadamente, hay plataformas en las que los anuncios de 30 segundos se aprovechan al máximo. Targetoo reconoce las situaciones dentro de la aplicación y trabaja con los editores para maximizar los segundos de atención. Como afirmaba un reciente artículo de AdWeek, "Cuantos más segundos de atención se pasen con un anuncio, mejor será el recuerdo de marca, las ventas y el crecimiento de usuarios."

Crear vínculos y fomentar la colaboración

Cuando los usuarios interactúan con vídeos en las redes sociales, su respuesta instintiva es navegar rápidamente por el contenido con los dedos. Ante un anuncio, la inclinación natural es saltar o desplazarse al siguiente segmento de contenido. En cambio, la experiencia de juego ofrece una dinámica diferente. En los juegos, los dedos interactúan activamente, y los anuncios suelen aparecer durante una pausa natural en el juego, lo que proporciona un momento de reajuste mental. Sin embargo, los pulgares de los usuarios siguen listos para la acción. Targetoo aprovecha este momento oportuno para introducir interactividad en los anuncios de vídeo, fomentando una conexión más profunda.

La integración de vídeos de recompensa en los juegos para móviles presenta una vía adicional para potenciar las conexiones de marca. Según un artículo de AdWeek, "De media, Lumen descubrió que los anuncios de vídeo con recompensa consiguen 22 segundos de atención centrada por anuncio, en comparación con los 2-3 segundos de los anuncios en formatos sociales comunes."

Los juegos para móviles presentan varias ventajas, como su amplio alcance, ya que el 78% de las personas juegan desde el móvil, superando al 72% de los usuarios habituales de Facebook. A diferencia de las interacciones breves, los consumidores dedican la impresionante cifra de 27 minutos diarios a los juegos, superando la participación en las aplicaciones sociales más populares. Además, los anuncios dentro de los juegos para móviles disfrutan de un entorno menos saturado, ofreciendo a su narrativa 3 veces menos competidores que en las redes sociales.

Si desea mejorar sus campañas navideñas, consulte nuestras guías sobre cómo mejorar su estrategia móvil para el Black Friday. Póngase en contacto con Targetoo hoy mismo para descubrir más sobre las audiencias a las que Cooperative Media puede ayudarle a llegar y las estrategias para maximizar sus conexiones.



Esta temporada de fútbol participa en el juego para móviles

En la actual temporada futbolística, los aficionados no sólo sintonizan los partidos por televisión, sino que también se dejan cautivar por sus dispositivos móviles. Las segundas pantallas se han vuelto indispensables, ya sea para gestionar equipos de fútbol de fantasía, hacer apuestas o consultar estadísticas en tiempo real. En vista de ello, las marcas tienen una oportunidad única de conectar con su público de formas que van más allá de los anuncios tradicionales en televisión a través de la publicidad in-app.

Según nuestro estudio sobre la Super Bowl realizado en 2023, más de la mitad de los espectadores (54 %) expresaron su entusiasmo por interactuar con anuncios de televisión mejorados para móviles durante los partidos de fútbol. La inclusión de un código QR ofrece a los espectadores la oportunidad de interactuar más profundamente con una marca en lugar de simplemente ver el anuncio.

Incluso las marcas que no se anuncian en televisión pueden participar en esta tendencia. Los anuncios en aplicaciones, sobre todo en juegos para móviles, ofrecen un medio eficaz de llegar a espectadores que ya están absortos en sus teléfonos inteligentes. Nuestra investigación indica que los jugadores móviles se mueven por incentivos. Un 64 % de los jugadores de móvil se sienten motivados a seguir un anuncio si presenta un código de descuento. Si ofrece promociones o la posibilidad de participar en un concurso, puede ampliar el alcance de su campaña desde el mero conocimiento de la marca hasta la conversión real.

A medida que la temporada de fútbol cobra impulso, las marcas que adoptan la publicidad en aplicaciones y juegos tienen el potencial de causar un impacto significativo en su audiencia, ganando elogios por la participación y fomentando el crecimiento.

En Targetoo, asesoramos y desplegamos campañas de crecimiento orgánico de Apps. Basándonos en años de experiencia y en integraciones de oferta reales adecuadas, somos capaces de ofrecer campañas de CPI de calidad.



Targetoo se integra con bidmachine


Targetoo ha completado recientemente el proceso de integración con BidMachine, una avanzada plataforma de oferta (SSP). Esta asociación tiene el potencial de transformar significativamente la tecnología de pujas dentro de la aplicación y crear nuevas puertas para los creadores y desarrolladores de aplicaciones que buscan mejores tácticas de ingresos.

BidMachine: La transformación de las pujas dentro de la aplicación

BidMachine, un sistema único de subastas in-app que se presentó en 2019, ha acaparado rápidamente la atención por su enfoque innovador de la monetización de apps. Al permitir a los creadores y editores de apps cooperar con numerosos agentes, comercializadores y redes publicitarias, esta plataforma ha democratizado el mecanismo de subasta. Como resultado, tanto editores como anunciantes se benefician de un proceso de adquisición de publicidad más transparente y ágil.

La incorporación de BidMachine a los paradigmas de pujas in-app y monetización híbrida ha demostrado ser un cambio de juego. Los desarrolladores de aplicaciones que han utilizado esta tecnología han observado mejoras significativas en medidas clave de rendimiento como eCPM (coste efectivo por mil), ARPDAU (ingresos medios por usuario medio diario) y generación total de ingresos. Este éxito se debe en gran medida a la liberación de tiempo que antes se dedicaba a gestionar marcos de trabajo en cascada, lo que ahora permite a los autores de aplicaciones centrarse en perfeccionar su contenido y mejorar la experiencia del usuario.


La utilización directa del tráfico SDK de BidMachine fue una de las ventajas más significativas que llamaron la atención de Targetoo. Targetoo pone un gran énfasis en la optimización de las vías de suministro (SPO) y prefiere relacionarse con el tráfico directamente en lugar de a través de intermediarios. La interacción con BidMachine complementa perfectamente este objetivo, estableciendo una relación ininterrumpida y directa con el inventario de aplicaciones.

Además, el hecho de que BidMachine se centre específicamente en el negocio de los juegos coincide en gran medida con los objetivos de Targetoo. El sector de los juegos ha crecido de forma significativa y cuenta con una gran base de usuarios, lo que lo convierte en un campo importante tanto para los desarrolladores de aplicaciones como para la publicidad. Esta relación entre Targetoo y BidMachine es muy prometedora para futuras colaboraciones y un crecimiento mutuamente beneficioso.

Además, el enfoque operativo de BidMachine principalmente en el tráfico in-app es fundamental. Targetoo ya ha obtenido buenos resultados con BidMachine, lo que es especialmente importante dado el compromiso de Targetoo con la adquisición de usuarios como DSP (Demand-Side Platform). A medida que el escenario mundial se desplaza hacia el uso de aplicaciones móviles, centrarse en las técnicas de monetización dentro de la aplicación garantiza que los anunciantes y los creadores de aplicaciones mantengan una ventaja competitiva. La experiencia de BidMachine en este ámbito, junto con las competencias de Targetoo, dan como resultado una colaboración potente y fructífera.

Asociación más allá de la monetización

Otro aspecto interesante de esta integración es la estrecha colaboración que hace posible la proximidad física de las empresas. Dado que BidMachine tiene una oficina en Barcelona, podemos colaborar estrechamente en diversos proyectos con el equipo. 

Asociaciones como ésta demuestran el potencial de crecimiento y éxito del sector de las aplicaciones a medida que crece. Targetoo y BidMachine colaboran para empoderar a los creadores y desarrolladores de aplicaciones proporcionándoles las herramientas que necesitan para prosperar en un panorama cada vez más competitivo.


Póngase en contacto con nosotros para saber más sobre lo que esta nueva asociación puede hacer por usted.

¿Qué es Bidstream Data?

Los datos de la corriente de ofertas son un aspecto importante de la publicidad en línea porque proporcionan información sobre la pertinencia y la eficacia de los anuncios orientados. Están vinculados a cada solicitud de oferta que los editores envían a los anunciantes, y se espera que su importancia aumente en el futuro. Los datos de Bidstream permitieron a los comercializadores estadounidenses gastar 31.100 millones de dólares en publicidad específica de ubicación en 2020. Se espera que esta cifra aumente a 38.700 millones de dólares este año. Comprender la importancia de los datos bidstream y sus beneficios potenciales para las empresas es fundamental para tener éxito en el mundo de la publicidad online.

¿Qué es Bidstream Data?

Los datos de bidstream, también conocidos como datos de ubicación de bidstream, son información asociada a la solicitud de puja de un editor, como información sobre el sitio web o la aplicación, el formato del anuncio, el tipo de dispositivo del visitante y la dirección IP. Esta información se facilita al anunciante para que pueda decidir si puja por la unidad publicitaria utilizando la puja en tiempo real (RTB). La savia de la publicidad online son los datos de bidstream, que se transfieren imperceptiblemente justo antes de que un usuario acceda a una página web. Gracias a la publicidad programática, el mercado de la publicidad en línea se ha desplazado hacia los intercambios de anuncios, donde los editores venden su inventario a los anunciantes. Los editores utilizan una plataforma de oferta (SSP) para acceder a un intercambio de anuncios y permitir las transacciones con sus anunciantes, mientras que los anunciantes utilizan una plataforma de demanda (DSP). El valor del espacio publicitario está regulado por la tecnología RTB.

Los anunciantes reciben los datos de bidstream en forma de flujo, que incluye información sobre el inventario que se ofrece, como el formato y el tamaño de un bloque de anuncios. También se proporciona información técnica sobre el dispositivo utilizado para acceder a la página web, como el tamaño de la pantalla y la dirección IP. También se incluyen datos de localización, como el dominio de código de país del editor. Las solicitudes de ofertas también incluyen información como datos sobre cookies de primera, segunda y tercera parte.
Los datos de Bidstream se almacenan en una base de datos hasta que se borran, lo que plantea problemas de privacidad. Sin embargo, es importante señalar que las solicitudes de oferta nunca incluyen información personal identificable de los usuarios.

¿Cómo se recopila la información de Bidstream?

Los datos de Bidstream se transfieren antes de que accedas a una página web. Este proceso se produce rápidamente y consta de varios pasos.

En primer lugar, el editor recibe información sobre el usuario, como su dirección IP. También añade información sobre el anuncio en cuestión. Así se crea una solicitud de oferta, que se envía a un intercambio de anuncios. El intercambio de anuncios compara la solicitud de oferta con las ofertas de los anunciantes. Gana el anunciante cuya oferta se ajuste mejor a la solicitud. En este caso, el anunciante es el fabricante de luces para libros Microlight. La respuesta se devuelve al editor, que muestra al usuario el anuncio de la última luz para libros de Microlight.

Este proceso pone de relieve cómo pueden utilizarse los datos de bidstream para la segmentación contextual. Al tener en cuenta el contexto actual del usuario, como la página que está visitando, los anunciantes pueden ofrecer anuncios más relevantes.

Los datos de Bidstream no se limitan al historial de un usuario. También pueden incluir información sobre la página que está visitando, el dispositivo que utiliza y su ubicación. Esto permite a los anunciantes ofrecer anuncios más relevantes y mejorar la experiencia del usuario.

En algunas situaciones, centrarse únicamente en el historial de un usuario puede poner a prueba las leyes de privacidad. Los datos de Bidstream, en cambio, reconocen el hecho de que se pueden obtener datos precisos en el aquí y ahora. Esto hace que sea una forma más respetuosa con la privacidad de orientar los anuncios.

¿Funcionan los datos de Bidstream sin cookies de terceros?

Como es natural, muchos anunciantes están preocupados por la declaración de Google de que eliminará gradualmente las cookies de terceros en 2023. Después de todo, ¿cómo van a publicar anuncios personalizados para sus clientes y clientes potenciales si el vehículo en el que han confiado durante tanto tiempo ya no está disponible?

Pero no todo son malas noticias. Un examen más detallado de los datos de bidstream revela que los anunciantes podrán seguir obteniendo información valiosa de los clientes sin poner en peligro las normas de privacidad.

Por ejemplo, una persona que busque técnicas de pintura en un blog de arte en línea, verá su ubicación en la información del bidstream que el SSP del blog envía al DSP para una serie de tiendas físicas de material de arte. Si una de esas tiendas está cerca del visitante, sus anuncios de pinceles encajarán perfectamente.

Del mismo modo que otros datos esenciales para bidstream data, como el dispositivo que utiliza el visitante de un sitio, pueden utilizarse para ayudar a los anunciantes a orientar sus anuncios en función del contenido que están viendo. En otras palabras, la eliminación de las cookies de terceros no afectará a la capacidad de un editor o anunciante para presentar contenidos pertinentes.

¿Qué se puede hacer con los datos de Bidstream?

Como hemos visto, la naturaleza de los datos de bidstream permite a los profesionales del marketing centrarse en mercados objetivo concretos. Aunque esta orientación puede ser importante, la utilidad de los datos de bidstream se basa en algo mucho más fundamental.

Los datos de Bidstream proporcionan a los anunciantes información sobre las áreas de puja más fructíferas al reconocer a los visitantes del sitio web según sus datos de localización. De este modo, los anunciantes pueden concentrarse mejor en quién desean captar y cómo, una vez que han determinado dónde se encuentran los posibles clientes potenciales.

Desde el punto de vista de un editor, la maleabilidad de los datos de bidstream -la capacidad de separar un flujo determinado de datos en varias categorías que sean útiles para los anunciantes- es lo que los hace útiles.

De este modo, los datos de bidstream pueden utilizarse para aumentar las ventas del inventario publicitario de un editor, dependiendo de cómo se analicen. Los editores pueden, por ejemplo, ofrecer espacio publicitario en sitios web con una popularidad demográfica concreta, así como a usuarios con más probabilidades de adquirir un bien o servicio determinado: segmentos de audiencia de alto valor.

Pero editores y anunciantes no son los únicos que pueden beneficiarse de los datos de bidstream. Los desarrolladores de aplicaciones también pueden utilizar esa información para mejorar las impresiones que realizan en sus mercados objetivo.

Además, basándose en información técnica como la funcionalidad de determinados navegadores y URL, las empresas pueden utilizar los datos de bidstream para evaluar la eficacia de determinadas áreas de licitación.

Ventajas de Bidstream para los editores

Los editores pueden aumentar las ventas de bloques de anuncios facilitando información detallada sobre los usuarios y el inventario. Se pueden maximizar los beneficios de la venta de datos vendiéndolos a una plataforma de gestión de datos (DMP), que organiza los datos de audiencia procedentes de diversas fuentes.

Ventajas de los datos de Bidstream para los anunciantes

Los DSP permiten a los anunciantes segmentar a los usuarios en función de los datos de las pujas en línea, lo que permite comprender mejor las reacciones de los usuarios a los contenidos y mejorar sus estrategias de segmentación.

Ventajas de Bidstream para los usuarios

Los datos de Bidstream aumentan la posibilidad de que los consumidores vean anuncios que se ajustan a sus necesidades y deseos.

El futuro de las licitaciones

Es posible que la inminente eliminación de las cookies de terceros no impida a los anunciantes mostrar anuncios relevantes, pero la información sobre localización y dispositivos específicos contenida en los datos bidstream puede suponer un segundo aliento en el nuevo panorama sin cookies de terceros. Herramientas como la identificación universal (UID) ofrecen a los editores un mayor control sobre los datos de sus lectores, permitiéndoles rastrear a los visitantes en todo Internet y fomentar las oportunidades de publicidad contextual más allá de sus propios sitios.

Las actualizaciones del estándar OpenRTB del Interactive Advertising Bureau (IAB) en 2018 han hecho que los datos de bidstream sean más seguros y transparentes. OpenRTB 3.0 requiere que los editores y las empresas de publicidad revisen su código para ajustarse a las nuevas políticas sobre garantías de seguridad de las marcas, lo que hace que el bidstream sea más seguro y transparente en cuanto a las solicitudes de pujas. El nuevo protocolo también incluye un campo abierto para las señales de identidad, diseñado para adaptarse a los nuevos productos de identificación. En general, el estándar OpenRTB de la IAB ofrece un campo prometedor para los datos de bidstream, permitiendo a los anunciantes mostrar anuncios relevantes para sus audiencias.

Conclusión

Los datos de Bidstream son cruciales para las empresas, ya que ayudan a editores y anunciantes a seguir siendo competitivos en el mercado. Al garantizar el cumplimiento de los datos de bidstream, las empresas pueden atender eficazmente a sus usuarios y mejorar sus ofertas. Estos datos pueden utilizarse para complementar los productos existentes. Aprovechando estos datos, las empresas pueden conectar con sus clientes y alcanzar el éxito en un mercado competitivo.

Nuestro socio CONNECTX ofrece varias soluciones Bidstream.






Este verano, llegar a los padres con el marketing móvil

Este verano termina el curso escolar y los padres tendrán más responsabilidad sobre sus hijos. Esto significa que pasarán más tiempo en sus dispositivos móviles para hacer planes, encontrar distracciones y relajarse. Las marcas pueden aprovechar esta oportunidad para llegar a los padres con contenidos y ofertas relevantes.

Los padres disfrutan con los juegos de móvil

Los padres estadounidenses pasan una media de 3,4 horas diarias en dispositivos móviles, y el 69% juega con ellos. Los anuncios en los juegos son una excelente forma de llegar a los padres que ya están participando en una actividad que les gusta. Para que sean eficaces, deben ser relevantes para el juego, no intrusivos, creativos y atractivos. Para maximizar la eficacia de estos anuncios, es esencial asegurarse de que no sean intrusivos y sean atractivos.

A los padres les encanta el vídeo de Brand

Una encuesta reciente reveló que el 24% de los padres estadounidenses han visto un vídeo de una marca en el último mes, lo que convierte a los vídeos en una valiosa forma de captar y mantener la atención de los padres. Para crear vídeos atractivos, hay que tener en cuenta elementos visuales cautivadores, una narración creativa y elementos interactivos. Los padres están ocupados, por lo que los vídeos deben ser atractivos y frescos, y permitirles participar en encuestas o preguntas. Centrándose en estos factores, las marcas pueden captar y mantener la atención de los padres en sus esfuerzos de marketing.

Los padres disfrutan de las promociones


Por último, es hora de activar su atención después de haber conseguido que se comprometan con su marca. Entre los padres encuestados, el 58% dijo que la entrega gratuita aumentaría su probabilidad de realizar una compra, mientras que el 43% dijo que los cupones y descuentos les animarían a hacerlo. Aproveche la oportunidad de atraer a los padres, captar su interés y convertirlo en fidelidad y crecimiento.

Al utilizar la publicidad móvil como medio ideal para captar el interés de los padres, las marcas tienen la oportunidad de maximizar la eficacia de sus campañas de verano. Adoptando estrategias móviles integrales, las marcas pueden aprovechar el tiempo sustancial que los padres dedican diariamente a sus dispositivos móviles. Aprovechar el poder de los contenidos de vídeo y presentar atractivas ofertas promocionales a través de anuncios para móviles puede estimular las ventas estivales y fidelizar a los clientes a largo plazo.

¿Quiere saber más sobre su público? Targetoo trabaja con todos los tipos de segmentación de audiencias para obtener la información que necesita. Contacte con nosotros para obtener más información.




Las últimas tendencias en publicidad en CTV

La publicidad en televisión conectada (CTV) es un mercado en rápido crecimiento, y es importante que las marcas se mantengan al día de las últimas tendencias. Estas son algunas de las tendencias más importantes a tener en cuenta en 2023:

Publicidad dirigida

La publicidad dirigida es un tipo de publicidad que permite a las marcas dirigir sus anuncios a públicos específicos. Esto contrasta con la publicidad televisiva tradicional, en la que los anuncios suelen mostrarse a un público amplio. La publicidad dirigida es cada vez más popular en las plataformas de CTV, ya que permite a las marcas llegar a su público objetivo con mayor eficacia.

Por ejemplo, supongamos que usted es una marca que vende zapatos. Podría utilizar la publicidad dirigida para dirigir sus anuncios a personas que hayan buscado zapatos en Internet recientemente o que hayan mostrado interés por la moda en las redes sociales. Esto le permitiría llegar a personas con más probabilidades de estar interesadas en su producto, lo que podría traducirse en más ventas.

Crecimiento de los servicios de streaming

El número de servicios de streaming está creciendo rápidamente, y esto está teniendo un gran impacto en el panorama publicitario de la CTV. A medida que aumenta el número de personas que ven la televisión en servicios de streaming, las marcas buscan formas de llegar a estas audiencias. Esto está impulsando la demanda de publicidad en CTV.

En 2022, había más de 900 millones de abonados al streaming en todo el mundo, y se espera que esta cifra aumente a más de 1.600 millones en 2027. Este crecimiento está siendo impulsado por una serie de factores, como la creciente disponibilidad de Internet de alta velocidad, el aumento del coste de la televisión por cable y la creciente popularidad de los dispositivos móviles.

Importancia de la segmentación basada en datos

La segmentación basada en datos es el uso de datos para identificar y dirigir la publicidad a públicos específicos. Esto es cada vez más importante en la publicidad en CTV, ya que permite a las marcas llegar a su público objetivo con mayor eficacia.

Existen varias fuentes de datos que pueden utilizarse para la segmentación basada en datos, incluidos los datos de origen (como los datos recopilados de los visitantes del sitio web), los datos de origen (como los datos recopilados de socios) y los datos de terceros (como los datos recopilados de intermediarios de datos).

Al utilizar la segmentación basada en datos, las marcas pueden asegurarse de que sus anuncios sean vistos por las personas con más probabilidades de estar interesadas en su producto o servicio. Esto puede dar lugar a mejores resultados, como un mayor conocimiento de la marca, tráfico en el sitio web y ventas.


Publicidad programática en CTV

La publicidad programática en CTV es el uso de software para automatizar la compra y venta de publicidad en CTV. Esto es cada vez más popular, ya que permite a las marcas comprar y vender publicidad CTV de manera más eficiente.

La publicidad programática en CTV se basa en el uso de software para ajustar el inventario publicitario a la demanda. Esto puede hacerse mediante distintos métodos, como las licitaciones en tiempo real (RTB) y los mercados privados (PMP).

RTB es un proceso en el que los anunciantes pujan por el inventario publicitario en tiempo real. Esto significa que el anuncio que se muestra a un espectador viene determinado por el mejor postor. Los PMP son mercados cerrados en los que los anunciantes pueden comprar inventario publicitario directamente a los editores.

La publicidad programática en televisión en color ofrece una serie de ventajas sobre la publicidad tradicional en televisión en color, como la posibilidad de orientar los anuncios con mayor eficacia, medir los resultados con más precisión y obtener mejores ofertas en el inventario publicitario.

Estas son solo algunas de las tendencias más importantes que habrá que seguir en la publicidad en televisión en color en 2023. Al mantenerse al día sobre estas tendencias, las marcas pueden asegurarse de llegar a su público objetivo con eficacia y eficiencia.

He aquí algunos consejos para las marcas que desean iniciarse en la publicidad en la CTV:

Elija la plataforma adecuada: Existen varias plataformas de CTV, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. A la hora de decidir, tenga en cuenta factores como el alcance, la audiencia y el precio.

Cree anuncios atractivos: Los anuncios de CTV deben ser visualmente atractivos y atrayentes. Utilice vídeo y audio de alta calidad y asegúrese de que sus anuncios son relevantes para su público objetivo.

Dirija sus anuncios con eficacia: Utilice la segmentación basada en datos para llegar a su público objetivo con sus anuncios. Esto te ayudará a sacar el máximo partido a tu presupuesto publicitario.

Mida sus resultados: Es importante medir los resultados de sus campañas publicitarias en CTV. Esto le ayudará a ver lo que funciona y lo que no, para poder mejorar.


La publicidad en CTV es una herramienta poderosa que puede ayudar a las marcas a llegar a su público objetivo con eficacia. Siguiendo los consejos anteriores, puede empezar a utilizar la publicidad en CTV y empezar a ver resultados. ¿A qué espera? Póngase en contacto con nosotros y solicite una demostración con Targetoo.

Top Ayuda